Chile

España compra casi el 40 por ciento de las exportaciones de mejillón chileno a Europa

Mejillón en bolsas para fresco en un puerto arousano
Miércoles 22 de octubre de 2014

Chile no ceja en su estrategia de hacer de Europa un mercado de referencia para su mejillón, el “chorito”, un producto que a lo largo de estos años se ha ido introduciendo (o más bien, ha sido introducido) en numerosos países, espoleado en gran medida por el hecho, no muy conocido pero de gran importancia, de que el molusco de este país latinoamericano no paga aranceles.



Según los datos del Servicio Nacional de Pesca de Chile, este país ha exportado en los primeros nueve meses de 2011 más de 43.500 toneladas de “chorito” a la Unión Europea. Y, un año más, España vuelve a ser el gran comprador de mejillón chileno, al adquirir el 38.8% del producto vendido por los chilenos a Europa.

España ha adquirido en esos meses cerca de 17.000 toneladas de mejillón chileno, principalmente de molusco congelado (casi 14.000 toneladas), mientras que “chorito” en formato de conservas fueron aproximadamente unas 3.050 toneladas.

Chile exportó en este 2011 a un total de 15 países europeos. Entre los principales compradores de su mejillón figura, además de España, Francia (más de 10.000 toneladas de “chorito”) e Italia (con 8.251 Tm). Ambos países son mercados importantes para el mejillón gallego, que tiene en franceses e italianos los principales destinos de sus exportaciones.

El país andino también exportó su mejillón a Holanda (2.400 toneladas), Bélgica (1.543 Tm) o Alemania (con cerca de 1.300 toneladas). Exportó, además, a Reino Unido, Portugal, Dinamarca, Grecia, Lituania, Suecia, Polonia, Austria, Finlandia.

Quincena de países > Pero los chilenos también venden a países europeos que no forman parte de la UE, como es el caso de Rusia, uno de los mercados donde Chile está apostando fuerte por vender su mejillón.

Las exportaciones gallegas de mejillón superaron en 2010 los 18 millones de euros en valor, según datos de Comercio Exterior de Aduanas, una cifra semejante a la de ejercicios anteriores pero alejada de la alcanzada por estas ventas en años como el 2007, cuando se habían registrado 20.700.000 euros.

En base a las cifras de Aduanas, a lo largo de 2010 se realizaron 830 transacciones con el extranjero con el mejillón como producto principal, moviéndose en ese año una cantidad de más de 26.000 toneladas de este molusco en ventas a otros países. El valor de estas operaciones fue de 18.168.600 euros. Italia y, a distancia, Francia, siguen siendo los principales mercados a donde se dirige el mejillón gallego.

En lo que atañe al país trasalpino, adquirió casi 17.000 toneladas de molusco gallego, por un valor de más de 10.830.000 euros. Así pues, Italia, por si sola, representa el mercado adonde se dirige el 65 por ciento del mejillón gallego que se exporta.