América

Colombia y Brasil realizan ejercicios conjuntos contra el narcotráfico

En marzo pasado Colombia y Brasil acordaron fortalecer la vigilancia de su frontera común
Miércoles 22 de octubre de 2014
Bogotá.- Las fuerzas aéreas de Colombia y Brasil iniciaron simulacros de operaciones para interceptar aeronaves dedicadas al narcotráfico en poblaciones localizadas en la frontera común, informaron fuentes oficiales.

Se trata de los ejercicios conjuntos "Colbra III", que se desarrollarán hasta el 10 de julio en las ciudades fronterizas de Leticia (Colombia) y San Gabriel de Cachoeira (Brasil).

Según un comunicado de la Presidencia colombiana, esto supone "un seguimiento al ejercicio que se adelanta desde el año 2005".

Los simulacros incluyen operaciones de interdicción de aviones y otras pequeñas naves utilizadas por bandas de narcotraficantes para transportar estupefacientes, especialmente cocaína.

Colombia y Brasil comparten una frontera común de 1.644 kilómetros de longitud en la Amazonía, un territorio de difícil acceso que aprovechan las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas y de químicos para el refinado de las sustancias, así como de armas.

Este ejercicio tiene lugar tras una actividad similar, el pasado 4 de julio, con Perú, denominada "Percol II".

Los ejercicios colombo-brasileños fueron anunciados a finales de abril pasado y, según la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), tienen como objetivo cerrar el paso a los vuelos del narcotráfico.

En marzo pasado Colombia y Brasil acordaron fortalecer la vigilancia de su frontera común mediante el monitoreo del espacio aéreo desde sus respectivos territorios.

El entonces ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, precisó que para desarrollar esa iniciativa se contaría con radares y satélite