América

Un grupo de arqueólogos halla 44 "bebés sacrificados" en Perú

Miércoles 22 de octubre de 2014

Un grupo de investigadores del complejo arqueológico de Sillustani, cerca de la ciudad de Puno (Perú), aseguran haber encontrado los cuerpos de 44 niños de cero a tres años de edad, presuntamente sacrificados hace seiscientos o setecientos años.



Investigadores del complejo arqueológico de Sillustani, situado en la región de Puno (Perú), aseguraron este domingo haber encontrado los restos de 44 niños de cero a tres años de edad que pudieron haber sido sacrificados hace seiscientos y setecientos años.

En declaraciones a la prensa peruana, recogidas por AFP, el arqueólogo Eduardo Arisaca, señaló que se trata de niños de ambos sexos que pertenecían a la cultura Kolla y que fueron sacrificados entre los años 1300 y 1400 después de Cristo. "Fueron enterrados en parejas dentro de cestas funerarias alrededor de la chullpa (torre funeraria) llamada lagarto".

Los bebés que fueron enterrados por parejas, tienen en el pecho una piedra una piedra de material volcánico, además están acompañados en su entorno de ofrendas de animales, cerámicas como cántaros, platos, y restos de comida. Asimismo, los rostros de los cuerpos están dirigidos hacia el este, dirección donde se pone el sol y todos los cráneos presentan forma alargada "por un tratamiento previo".

La investigación, que comenzó hace unos meses, apunta a que el sacrificio de los niños se habría producido dentro de un contexto de guerra, dada la iconografía de la cerámica hallada en los entierros.