Evo Morales, durante una intervención en la que reclamó por la legalización de la hoja de coca
Miércoles 22 de octubre de 2014
El mandatario boliviano no se refirió sin embargo al informe de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que señala que el crecimiento de los arbustos de coca es de 6% y la producción potencial de cocaína subió a 9% en 2008.
El presidente de Bolivia Evo Morales afirmó que "se ha mejorado bastante" en la lucha antidrogas en Bolivia y que el país no necesita de agencias de inteligencia internacionales, en referencia a la suspensión de la DEA el año pasado.
"La policía, en las últimas operaciones contra el narcotráfico fueron muy interesantes. (Estoy) sorprendido. No necesitamos de agencias internacionales de inteligencia para perseguir y detectar a los narcotraficantes", dijo el mandatario a policías en un acto público, según indica el diario Los Tiempos.
"He visto la enorme capacidad de la policía y experiencia para combatir el narcotráfico y se ha mejorado bastante, queremos seguir mejorando", agregó.
En su intervención el gobernante no se refirió al informe de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que señala que el crecimiento de los arbustos de coca es de 6% y la producción potencial de cocaína subió a 9% en 2008.