América

Arrestan a sexto oficial uruguayo por escándalo sexual en Haití

Miércoles 22 de octubre de 2014

MONTEVIDEO -- Un cabo de la dotación de marinos de Uruguay en la misión de paz en Haití fue procesado y enviado a prisión preventivamente, convirtiéndose en el sexto efectivo involucrado en un escándalo sexual en ese país caribeño.



De todas formas, por delitos militares fueron procesados los cinco marinos inicialmente y el viernes el sexto, informó al diario El País, el presidente del Supremo Tribunal Militar, general retirado Julio Halty.

Este sexto marino era cabo de la armada y era quien estaba a cargo de la dotación, en ese momento, en la ciudad de Port Salut donde se registró el episodio que originó, al trascender hace dos semanas, un escándalo de proporciones y reclamos de investigaciones por las violaciones a los códigos de conducta que establecen las Naciones Unidas en estas misiones de paz.

Los cinco marinos inicialmente procesados y encarcelados preventivamente, asimismo, comparecieron el viernes ante la justicia civil en el tribunal del juez penal Alejandro Guido y el fiscal Eduardo Fernández Dobat.

El abogado defensor de los implicados, Gastón Chávez Hountou declaró a la prensa que “no hay otro cosa más que una broma. No fue un abuso ni nada grave”.

Los procesados por la justicia militar fueron replegados a Montevideo tras estallar el escándalo de un vídeo tomado en junio donde se veía a un grupo de marinos rodeando a un joven haitiano tendido boca abajo en un colchón y con el presunto propósito de violarlo, pero donde las investigaciones de Naciones Unidas y la Armada de Uruguay determinaron que no hubo violación. Se escuchan voces confusas, todo en medio de fuertes risas.

Al estallar el escándalo, en la Armada se había dicho que se trató de una broma inconveniente, pero el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro de inmediato prohibió que se aludiera en esa forma a tal suceso y además, prohibió que se formularan declaraciones de portavoces de la fuerza de mar.

Chávez Hountou respondió a Fernández Huidobro diciendo que “le guste o no al ministro de Defensa fue una broma. Que haya sido de mal gusto, claramente es otra discusión”.

El 8 de este mes en Montevideo hubo una reunión de ministros y altos funcionarios de los países latinoamericanos que forman parte de la fuerza de paz en Haití y resolvieron informar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que iniciarán una reducción de hasta el 15 por ciento de las 12,000 tropas actuales, siempre que la seguridad interna haitiana pueda ser restablecida y mantenida. La misión de paz en Haití comenzó en el 2004 ante la grave situación política y de violencia que enfrentaba esa nación.

Uruguay coopera con unos 900 soldados de las tres fuerzas.