América

Falleció Nicolás "Pipo" Mancera.

"Pipo" Mancera fue el primero que entrevistó a Diego A. Maradona

Por Patricia Leite - desde Buenos Aires - Argentina

Miércoles 22 de octubre de 2014

El hombre que condujo el primer programa ómnibus en la Argentina

La colonia artística y el pueblo reconocen en él, amén de su gran trayectoria, su don de gente y su innovadora actitud que revolucionó la TV argentina. Tenía ochenta años (nació en Buenos Aires, el 20/12/30) y lo sorprendió en su casa, un paro cardiorespiratorio. Fue velado e inhumaron hoy sus restos en el cementerio Jardín de Paz.



El conductor marcó un hito con su programa "Sábados Circulares de Mancera" que condujo desde 1962 hasta 1974. Tenía seis horas de duración y había entrevistas, musicales, doma de leones y mil cosas más, algo inusual en la época.

Estudió locución en su juventud y en los sesenta fue crítico de cine, también hizo algunos trabajos como productor o actor. Pero su éxito estuvo en la televisión.

Por su programa pasaron personalidades internacionales como Marcello Mastroianni, Alain Delon, Sophia Loren, Pelé y tantos otros que engalanaron las tardes de la TV argentina y uruguaya.

Su compromiso llegaba lejos cuando a su profesión se refería. Cuando hizo una nota en una villa miseria (asentamientos de gente de condición paupérrima) la habitó durante una semana. Y cuando hizo lo propio en el Hospital Borda (manicomio de Buenos Aires) se internó en él por cinco días.

Innovó con formatos que siguen vigentes hoy en día como las cámaras ocultas, el "detector de mentiras", la interacción de personajes humanos con personajes animados y fue uno de los primeros periodistas que entrevistó a Diego Armando Maradona a los diez años.

Muchos famosos expresaron sus condolencias ante su fallecimiento.

Susana Giménez dijo desde su programa de anoche que era el inventor de la televisión argentina, que había hecho todo y que inauguró el formato ómnibus. Ese programa que era imperdible ya que estaba lo más actual y los personajes mas resonantes y era lo máximo en la TV. Destacó que en esa época hacer un programa en vivo durante seis horas era algo impensado y de ahí su éxito y su maestría. Todos querían ir a su programa y era un honor estar allí. Agregó que jamás hizo una nota mediocre o fuera de lugar y que le agradecía por todo lo que había hecho.

"Palito" Ortega dijo que Pipo buscaba todo el tiempo aquello que generaba curiosidad. Tenía todo lo más atractivo de la televisión y dejó una página escrita de la historia de la TV del país.

Juan Carlos Calabró, Carlos Perciavale, Lidia "Pinky" Satragno, Roberto Petinato, Chico Novarro y muchas figuras del ambiente, dieron su parecer siempre coincidiendo en que era el número uno de los animadores de la época. Destacaron que se tiraba en paracaídas, se metía en un cajón y siempre con estilo y buen gusto.

Pinky añadió que lo que hicieron con Pipo fue incomparable, abriendo una puerta a lo desconocido con los programas de larga duració en vivo, que nadie lo había hecho en el mundo.