Aviación y Turismo

El empuje del turismo eleva un 7% el tráfico aéreo en julio

AERONOTICIAS: Tráfico en Aeropuertos

Fuente: Transporte Aéreo & Turismo

Miércoles 22 de octubre de 2014

España, gracias al turismo, en medio de la tormenta de los malos datos económicos, aguanta con suerte.



El tráfico de pasajeros de los aeropuertos españoles - un barómetro de la actividad empresarial y, sobre todo en verano, del negocio turístico - creció un 6,7% el pasado julio, hasta superar los 22 millones de pasajeros, acumulando un avance de casi el 8% en los primeros siete meses del año, hasta los 117 millones.

En conjunto, la red AENA lleva siete meses consecutivos al alza, gracias a la recuperación económica de los países vecinos europeos lo que animó la llegada de visitantes extranjeros. En detalle, el aeropuerto de Tenerife creció casi un 18% y Gran Canaria un 13%.

Otros aeropuertos como los de Sevilla y Barcelona registraron los mayores incrementos de julio, el 23 % y 21 %, respectivamente. El mayor aeropuerto español, Madrid con más viajeros de negocios y menos vinculado a la campaña turística europea, perdió el 0,4% de sus pasajeros respecto a julio de 2010. La explotación de los dos grandes aeropuertos españoles, Madrid y Barcelona, se adjudicarán a finales de noviembre.

Cuando se analiza en detalle la situación de los aeropuertos de la red, los números reavivan el debate sobre el exceso de aeropuertos y la existencia de aeropuertos fantasma.