América

Chávez anuncia que sacará las reservas de oro de Venezuela en EEUU y Europa

Buscadores ilegales de oro en algún punto del territorio venezolano...

El régimen las trasladará a economías "sólidas" como China, Rusia y Brasil

Miércoles 22 de octubre de 2014

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó ayer que sacará las reservas internacionales en oro de Estados Unidos y Europa para ponerlas en economías "sólidas" como China, Rusia y Brasil, además de anunciar que convertirá la industria del oro en fondos nacionales.



El mandatario explicó que sacar el oro "del norte" es una medida "sana", debido a la crisis económica que azota a EEUU y Europa y que naciones "aliadas" como China, Rusia y Brasil están sólidas y movilizarán sus reservas.
Chávez irrumpió en una rueda de prensa que ofrecieron el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, y el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, a quienes pidió información sobre el traspaso de reservas. "Vamos a traer ese oro a nuestro Banco Central", dijo el presidente venezolano. Indicó, además, que el total de oro en el exterior llega a 11.000 millones de dólares y precisó que Venezuela tiene 99,21 toneladas de oro en bancos ingleses, lo que equivale, a 4.595 millones de dólares: "En Estados Unidos tenemos 800 millones de dólares en oro; en Canadá tenemos 381 y en Francia otros 184".
The Wall Street Journal informó de que Venezuela planea transferir 6.300 millones de dólares en efectivo que posee en diferentes bancos a entidades financieras de esas naciones aliadas al Gobierno de Chávez.
Ley Habilitante
"Vamos a nacionalizar el oro y vamos a convertirlo, entre otras cosas,
en reservas internacionales", aseguró Chávez durante un acto militar de entrega de 324 misiles y 25 tanques adquiridos a Rusia. Chávez aprobará la reglamentación sobre la nacionalización del mineral en la llamada Ley Habilitante que le fue otorgada en diciembre y que le permite legislar sin el consentimiento del Parlamento.
El mandatario dijo que gracias a esta ley será el Estado quien controle la exploración, explotación del oro y todas las actividades conexas que se realizan para dominar una zona en la que todavía persisten mafias que extraen las riquezas y se las llevan del país.