América

Un gran enemigo de Chávez regresa a Venezuela para su sepultura

Miércoles 22 de octubre de 2014

MIAMI .- El ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez prometió que nunca regresaría a su país mientras su archienemigo, el mandatario Hugo Chávez, permaneciera en el poder, según algunos miembros de su extensa familia.

 



Pero un acuerdo que puso fin a una prolongada disputa entre sus familiares despejó el camino para que Pérez, quien murió en el exilio en Miami en diciembre, sea sepultado en la tierra que gobierna el ex militar, quien una vez lideró un intento de golpe de Estado en su contra.

El acuerdo fue anunciado en un comunicado conjunto emitido por miembros de la familia de Pérez, quien fue presidente de Venezuela durante el explosivo crecimiento de la industria petrolera local a comienzos de la década de 1970 y considerado durante mucho tiempo uno de los políticos latinoamericanos más ricos.

Pérez fue electo presidente por primera vez en 1974 y tuvo un segundo mandato que comenzó en 1989 pero fue interrumpido por una acusación judicial por cargos de corrupción.

El acuerdo sobre su entierro evitó un costoso y potencialmente polémico juicio que debía comenzar en Miami este mes.

"Las partes acuerdan que es en el mejor interés de las familias y del legado del presidente Pérez el poner fin al actual litigio", dijo el comunicado conjunto.

La disputa legal comenzó cuando la esposa legítima de Pérez -de quien estaba separado- reclamó que tenía el derecho de llevar su cuerpo a Venezuela. Pero su amante de hace mucho tiempo, Cecilia Matos, y otros miembros de la familia insistieron en que Pérez nunca habría regresado a Venezuela, vivo o muerto, mientras Chávez siguiera en el poder.

Una orden judicial evitó su entierro en Miami y su cuerpo permaneció en un depósito de una funeraria durante meses tras el fallecimiento. Recientemente fue colocado en una pequeña cripta en un cementerio local.

Chávez lideró un fallido intento de golpe de Estado contra Pérez en 1992, cuando era teniente coronel del Ejército de Venezuela.

La maniobra dio al militar reconocimiento a nivel nacional y Pérez huyó del país temiendo una persecución política cuando Chávez se convirtió en presidente en las elecciones de 1998.

Pérez murió de un infarto el 25 de diciembre del 2010 a los 88 años.