Al cierre de la edición dominical de los diarios argentinos y con el 71,3% de las mesas escrutadas, la actual presidente, Cristina Fernández llevaba el 50,18 % de los votos. Mientras que Eduardo Duhalde y Ricardo Alfonsín, venían cabeza a cabeza con el segundo puesto.
Las elecciones primarias son obligatorias y cada ciudadano debe votar por un candidato, o lista de candidatos por categoría. Para poder participar de las elecciones de Octubre, cada partido debe sacar el 1,5% del padrón electoral, (unos 400 mil votos).
También están los candidatos a diputados y senadores. Se puede cortar boleta, es decir, votar por un partido a presidente y por senadores y diputados de otros.
Para presidente se va imponiendo Cristina Fernández- Amado Boudou por Frente para la victoria (49,28%). Luego la siguen a esta formula, Ricardo Alfonsín- Javier González Fraga por Unión para el desarrollo social, (13,14%). Eduardo Duhalde- Mario Das Neves por Frente popular, (12,09%). Hermes Binner- Norma Morandini por Frente amplio progresista (10,45%). Alberto Rodríguez Sáa- José María Vernet por Compromiso federal (7,82%). Elisa Carrió- Adrián Pérez por Coalición cívica (3,30%) y Jorge Altamira- Christian Castillo por Frente de izquierda (2,53%).
Las tres formulas restantes, Proyecto sur, Partido del campo popular y Movimiento de acción vecinal, no lograron llegar al 1,5% requerido.
Mientras que a gobernador de la Provincia de Buenos Aires iban escrutadas el 60,47% de las mesas, con el siguiente resultado:
Daniel Scioli (47,15%), Francisco de Narváez (17,32%). E. Amadeo (8,86%), M. Stolbizer (6,41%), M. Sabbatella (5,76%), A. Rodríguez Sáa (5,29%).
Esto hasta obtener el resultado oficial del 100% de las mesas escrutadas, hace ver el triunfo del oficialismo en casi todo el país.