Otras dos sorpresas se sucedieron en la segunda jornada de cuartos de final de la Copa América de Argentina 2011 que está cada vez más cerca de su final: Paraguay, con una brillante actuación de su portero Justo Villar, venció en penaltis a Brasil, en una cruda definición donde los pentacampeones del mundo fallaron todas las ejecuciones; mientras que a segunda hora, Chile sucumbió ante Venezuela.
Brasil dominó tanto en los noventa minutos como en el tiempo suplementario, sin embargo, falló en la instancia definitiva, mientras que Paraguay, fiel a su tradición, se dedicó a ser preciso en las marcas y a buscar el gol con centros largos, cosa que nunca sucedió.
En el tiempo suplementario, los nervios dominaron a todos y una gresca por una jugada acabó en una pelea generalizada, donde vieron tarjeta roja Antolín Alcaraz y Lucas Leiva, los iniciadores de la misma.
Brasil puso más empeño que Paraguay en evitar los penaltis, sin embargo, los cambios del entrenador Menezes fueron anticipados y pensando en que llegaría el gol, quedando para ejecutar los jugadores de menos renombre internacional.
Desde los once metros, Brasil no convirtió ni una sola ejecución y Paraguay se clasificó a la semifinal sin haber ganado ningún partido en lo que va del campeonato, dejando al pentacampeón del mundo y Bi Campeón vigente de América, fuera de toda competencia.
A segunda hora, Venezuela, la que alguna vez fue llamada la Cenicienta de América, aquella selección con la que todos deseaban jugar porque ganaban puntos seguro, sorprendió eliminando a Chile, otro de los candidatos a ganar el trofeo y que ahora será rival de Paraguay.
El equipo 'vinotinto', que jugó de blanco, procuró desde el inicio cortar el juego dinámico de los chilenos y ajustó las marcas sobre los experimentados Alexis Sánchez y Humberto Suazo.
Llegó primero al gol, por intermedio del defensa Oswaldo Vizcarrondo a los 34 minutos y sorprendió así a los presentes, en su mayoría chilenos, por la cercanía de la ciudad de Mendoza con el territorio andino.
Pero el entrenador Borghi dio ingreso a Valdivia en el complemento y rápidamente fue figura, a pesar de no estar en la plenitud física, logrando habilitaciones que abrieron la defensa rival y pusieron a Chile de nuevo en el tapete y hasta lograron el empate por intermedio de Suazo.
Pero Venezuela nunca bajó los brazos y Cichero marcó el 2-1 de la clasificación.
Semifinales:
Martes 19: Perú-Uruguay
Miércoles 20: Paraguay-Venezuela.