Se trata de un artículo que tiene a nuestro país en la portada de la última edición de "Decanter", que elogia a las viñas nacionales y el trabajo realizado en los últimos años.
Decanter califica a Chile como “paraíso de la vitivinicultura”
La revista británica Decanter, considera por algunos como la mejor del mundo en cuanto a vinos, eligió en su última edición 15 viñas top en Chile y, a su vez, recomendó un vino de cada una, en una edición que tiene a Chile y Argentina como tema central.
En un artículo titulado "Finding El Dorado" (Encontrando El Dorado), tres destacados especialistas de la publicación británica elogian las bondades de ambos países para la producción y eligen los vinos "estrella" que -a su juicio- hay que comprar.
Las tres p: place, product y people (lugar, producto y gente)
En el texto se destaca que ambas naciones tienen en abundancia tres factores que son clave para la elaboración de vinos: el lugar, el producto y la gente (tres "p" en inglés: place, product y people). "Pareciera que es El Dorado en el mundo del vino", afirman.
Calificando a Chile como "paraíso de la vitivinicultura", el experto británico Steven Spurrier afirma que "si un ser superior me dijera mis años con el vino del Viejo Mundo tienen que terminar, América del Sur sería mi elección".
De las grandes viñas chilenas, la única que la reconocida publicación dejó fuera de su lista fue Santa Rita, del grupo Claro. San Pedro, controlada por el Grupo Luksic, Concha y Toro, ligada a la familia Guilisasti, la Viña Errázuriz, del empresario Eduardo Chadwick y Montes, del "patriarca" Aurelio Montes, sí fueron mencionadas.
También se incluyeron viñas como De Martino, Cono Sur, Tabalí y Leyda, además de otras bastante menos conocidas masivamente como Aristos, Calyptra, Polkura y O Fournier.
En Chile los precios de los vinos recomendados por Dencanter que se encuentran en tiendas especializadas fluctúan entre $6.000 y $70.000. En tanto, el artículo les otorga una evaluación que fluctúa entre los 16 y 19 puntos de un máximo de 20.