América

Dilma Rousseff nombró a su nueva jefa de gabinete ministerial

Dilma Rousseff y Gleisi Hoffmann luego de la juramentación

BRASIL

Gleisi Hoffmann, quien calificó su tarea como un enorme desafío, sustituye a Antonio Palocci, que dimitió por corrupción

Miércoles 22 de octubre de 2014

Brasilia.-  La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, juramentó esta semana a la nueva ministra de Presidencia, Gleisi Hoffmann, quien sustituye a Antonio Palocci, a quien calificó de “amigo” y que dimitió el martes acorralado por acusaciones de corrupción.



En la ceremonia de traspaso de poderes, celebrada en el Palacio presidencial de Planalto, Rousseff dijo sentirse “triste” por la dimisión de Palocci, envuelto en sospechas de tráfico de influencias por el fuerte aumento que experimentó su patrimonio entre el 2006 y el 2010.

“No puedo dejar de estar triste por todo lo que hizo. Es un amigo y un compañero de luchas, pero tampoco puedo dejar de afirmar que estoy satisfecha por garantizar una inmediata solución”, afirmó la mandataria, en alusión del nombramiento de Hoffmann, quien hasta hoy ocupaba un escaño en el Senado.

Palocci dimitió este martes acosado por un escándalo aireado por la prensa, que descubrió que su patrimonio aumentó veinte veces en los últimos cuatro años por los negocios que él dirigía desde una consultoría privada.

RECORDÓ A PALOCCI
Rousseff recordó que Palocci, en su papel de
coordinador de su campaña electoral, “fue uno de los artífices” de su victoria en las urnas el pasado octubre.

Asimismo destacó su papel decisivo en el montaje de la coalición que sostiene el Gobierno y sus virtudes como “articulador político” ante el Parlamento y los partidos de la base oficialista.

El ahora ex ministro afirmó al entregar formalmente el cargo que deja el Gobierno pese a “no ser culpable de nada”, porque así se “preservará el diálogo político”.

“Mis actividades fueron comprometidas por el ambiente político, y si regresé al Gobierno para promover el diálogo, salgo ahora para preservarlo”, agregó.

ENORME DESAFÍO
Tras jurar su cargo, la nueva ministra calificó
su tarea como un “enorme desafío” y consideró que participar en el Gobierno de la primera mujer que preside Brasil supone “un momento histórico”.

Esta fue la segunda vez que Palocci se ha visto obligado a dimitir, después de que en el 2006 dejara el Ministerio de Hacienda del gabinete de Luiz Inácio Lula da Silva en medio de otro escándalo de corrupción.

La dimisión r se produjo un día después de que el procurador general de la República, Roberto Gurgel, decidiese archivar las peticiones de la oposición de que se abriese una investigación sobre el aumento del patrimonio de Palocci, por no hallar indicios de delito.