JAEN
Miércoles 22 de octubre de 2014
El Complejo Hospitalario de Jaén acogerá durante varios días el curso 'Inmigración y Salud: Claves clínicas y atropológicas en la atención a inmigrantes', al que asistirán un total de 24 profesionales del centro con el objetivo de formar al personal sanitario para atender mejor a la población inmigrante.
El curso, que se desarrollará en 24 horas, permitirá tratar la importancia de la comunicación y sensibilización de los profesionales que trabajan en la salud hacia las particularidades sociales y culturales de la población inmigrante, teniendo en cuenta la influencia que estos aspectos tienen en los hábitos de salud. El encuentro, según precisó la Junta en un comunicado, permitirá también adquirir un mayor conocimiento sobre las principales necesidades de este colectivo en materia de salud.
Entre otros aspectos, los profesionales podrán ampliar conocimientos sobre los procesos individuales de adaptación de los inmigrantes, el protocolo de atención a estas personas y las principales cuestiones que se deben tener en cuenta en el proceso de atención sociosanitaria con inmigrantes, creencias, hábitos y costumbres de otras culturas.
Este curso es una de las actividades formativas que se realizan en el hospital jiennense con el fin de ampliar los conocimientos de los profesionales en diferentes aspectos, de manera que se mejore la calidad en la atención a usuarios y pacientes que se acercan al centro sanitario.
Los principales retos de los profesionales a la hora de atender a los inmigrantes son lingüísticos y culturales, por lo que la Consejería de Salud ha puesto en marcha un nuevo sistema de teletraducción simultánea a través de Salud Responde. Este sistema permite que las personas extranjeras no hispanohablantes que requieran asistencia sanitaria en cualquier centro sanitario público andaluz "sean atendidas en su propio idioma, ya que son un total de 46 los idiomas que se ofertan".