La Comunidad de Propietarios Torres de San Andrés de la calle Pacífico de Málaga aprobó por unanimidad de todos propietarios asistentes a la Junta General Ordinaria anual de la Comunidad, el día 12 de mayo de 2011, que para ser presidente de la Comunidad será necesario saber castellano hablado y escrito, así como que los gastos de intérprete y traducción a otros idiomas serán responsabilidad de los propietarios que los necesiten y soliciten.
El citado acuerdo es consecuencia y para evitar lo que pasa en algunas comunidades de propietarios de municipios turísticos de Andalucía en las que para hablar con el Presidente de la Comunidad se necesita un intérprete de ingles y/o de otros idiomas no reconocidos en el Art. º3 de la Constitución Española, así como que los propietarios de nacionalidad española o de otros países con conocimientos del español tengan que contribuir a los gastos que ocasionan los servicios de traductores e intérpretes.
Para facilitar la convivencia vecinal, ha sido solicitado a todos los Partidos Políticos con representación en el Parlamento y Senado que se proceda urgentemente a una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal por considerar que se ha quedado obsoleta para resolver los problemas lingüísticos ocasionados en algunas comunidades por el turismo residencial y por los propietarios sin conocimientos del castellano.
Asimismo, la Asociación Diversidad y Convivencia, creada en 2004 en Málaga, para la difusión en Andalucía de todas las lenguas de España reconocidas en el Art. 3 de la Constitución Española, solicitará a todos los ayuntamientos de Andalucía que aprueben una ordenanza municipal para exigir que los rótulos de todos los establecimientos comerciales estén como mínimo en castellano , y que dispongan de personal con conocimientos del castellano para poder atender a sus clientes si desean comunicarse en español
---------------------
Información:
José Antonio Sierra
Móvil:615137715
E-mail: divycom2004@yhaoo.es