Miami (EE.UU.).- El Gobierno de Venezuela autorizó en 2008 el regreso al país del ex presidente Carlos Andrés Pérez tras una gestión solicitada por el político, quien deseaba morir y ser enterrado en su patria, dijo la familia Pérez Rodríguez.
El trámite lo realizó Henry Ramos Allup, secretario del partido Acción Democrática, donde militó Pérez, cinco años después de que el dos veces presidente de Venezuela (1974-1979 y 1989-1993) sufriera un accidente cerebrovascular mientras residía en Estados Unidos.
"Él no pudo ir, pregunten a Cecilia Matos (compañera sentimental de Pérez) las razones. No lo voy a decir, no quiero que esto se vea como ella quiere que se vea, como una venganza", dijo Carolina Pérez Rodríguez, la hija menor de Pérez, en una conferencia de prensa en la oficina de su abogado en Miami.
Por su parte, su sobrino Gabriel Pérez, quien vive en Londres, en un comunicado se preguntó: "¿Cómo influye el hecho de que la señora Matos no puede regresar a suelo venezolano bajo pena de una orden de arresto que antecede a la elección de (el presidente Hugo Chávez sobre su rechazo a la idea de un entierro de mi abuelo en Venezuela?".
Un tribunal venezolano emitió una orden de detención contra Pérez en marzo de 1998 por presunto enriquecimiento ilícito y contra Cecilia Matos por su supuesta participación como "cómplice necesario" en ese delito, de acuerdo con el documento judicial del caso.
Acompañada por su hermana Martha Pérez Rodríguez y su sobrina María Andreína González, Carolina afirmó que la gestión de Allup para evitar que Pérez fuera encarcelado a su regreso es una prueba más de los deseos de su padre de que quería ser sepultado en su país natal.
Pérez, de 88 años, murió de un ataque cardíaco el pasado 25 de diciembre en Miami y su esposa Blanca Rodríguez de Pérez, con quien se casó en 1948 y de la que no llegó a divorciarse, interpuso una demanda contra Matos y la funeraria Caballero Rivero para evitar que fuera enterrado en esta ciudad, donde el ex mandatario vivió durante más de una década.
Su cuerpo embalsamado se encuentra en una unidad de refrigeración desde el pasado 29 de diciembre en la funeraria y allí permanecerá hasta que se resuelva el litigio sobre el lugar de su sepultura, en un juicio fijado para el próximo 21 de marzo.
Cecilia Matos y sus hijas Cecilia Victoria y María Francia Pérez Matos han dicho que su interés es cumplir los últimos deseos del ex mandatario de ser enterrado fuera del territorio venezolano hasta que esté "instaurada una legítima y auténtica democracia" en su país.
Dicho alegato es refutado por la familia Pérez Rodríguez, la cual arguye que "el gobierno en el 2008 le dijo que sí podía ir a Venezuela (...) El presidente (Hugo) Chávez está ahí, todos los ex presidentes están enterrados en Venezuela".
Carolina y Martha Pérez Rodríguez aún mantienen la esperanza de que puedan lograr un acuerdo extrajudicial.
Sin embargo, su abogado, Juan Antúnez, reveló que la defensa de la familia Pérez Matos le ha pedido que le diga a sus clientes que no se comuniquen con Cecilia y sus hijas.
Las hijas de Pérez con Blanca Rodríguez de Pérez aseveraron que su madre tiene derecho a disponer del cuerpo del ex presidente porque es su esposa legítima y la familia vivió con el político hasta 1999, cuando se separaron tras él salir del país porque "Chávez lo quería volver a meter preso".
"Todo el mundo sabe que Cecilia Matos fue la amante, la amante de Carlos Andrés Pérez. Mi padre vivió con nosotros toda su vida. Nosotros tenemos la historia, las fotos, los testigos", manifestó Carolina Pérez Rodríguez.
Precisó que cuando Pérez ganó por primera vez la presidencia, en 1973, ellas vivieron con él en la Casona (residencia presidencial) desde 1974 a 1979, en 1980 residieron en una zona del sureste de Caracas y en 1989 volvieron a la Casona con él, Carolina Pérez Rodríguez.
"Mi padre, incluso, estuvo en Estados Unidos en enero de 1989 conmigo porque yo estaba muy mal, vino con mi madre".
Cecilia Matos asegura que vivió con Pérez desde 1968 hasta 2010, cuando falleció.
La familia Pérez Rodríguez también negó que Chávez financie su defensa en el caso.
"Eso es totalmente absurdo, todo el mundo debe saber que nosotros fuimos atacados por él cuando era teniente coronel en 1992. Mi casa, la Casona, fue atacada cuando yo estaba allí con mi madre y dos sobrinos (durante el intento de golpe de Estado)", informó Carolina Pérez Rodríguez.
También le negaron su pasaporte para viajar a Estados Unidos en el 2008 y su casa fue allanada en el 2004, agregó.
"Nosotros nunca, jamás, podríamos recibir absolutamente nada de un hombre que trató de destruir a mi padre en 1992 y a nosotros", enfatizó.
Las hijas de Pérez con Blanca Rodríguez de Pérez dijeron que la mejor manera de honrar el legado de su padre es llevar sus restos a Venezuela para propiciar la unión de los venezolanos.