España

Casar de Periedo vivió la edición más multitudinaria de la Feria de la Alubia y la Hortaliza

Se repàrtieron 2.000 raciones de cocido montañés

CANTABRIA

El actor Jorge Sanz fue nombrado “Alubiero Mayor” y el vecino José Luis González recibió ls “Alubia de Oro”.

A. del Saja (*) | Martes 18 de noviembre de 2025

18NOV25 – CABEZÓN DE LA SAL.- La localidad de Casar de Periedo (Cabezón de la Sal. Cantabria) vivió este fin de semana la edición – y van ya veinte- de la Feria de la Alubia y la Hortaliza, con una amplio y atractivo programa de manifestaciones en las que se rindió tributo a los productos agroalimentarios de la región y, a la vez, a los artesanos. El actor madrileño Jorge Sanz recibió el título de “Alubiero Mayor”.



El reparto de 2.000 raciones de cocido montañés y de tortos, boronos y otros productos de matanza hicieron las delicias del numeroso público asistente a este evento declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.

Al mediodía del pasado domingo, era labor casi imposible el conseguir un lugar donde aparcar el vehículo, a pesar de las zonas que habilitó la organización. Tampoco resultaba fácil es desplazarse por las calles y plazas del pueblo para poder visitar y conocer la oferta de los 100 centenares de productores agroalimentarios y los 80 de artesanía.

Ya el sábado, igualmente, fue mucha la gente que acudió a Casar de Periedo, donde se rindió homenaje a José Luis González Conchas, que fuera 22 años años presidente de la junta vecinal, de los cuales 16 estuvo al frente de la organización de feria.

Allí estuvieron presentes a la hora del nombramiento de “Alubiero Mayor”, junto con la presidenta de la junta vecinal, Aida García, el alcalde de Cabezón de la Sal, Víctor Reinoso; el delegado del Gobierno Central en Cantabria, Pedro Casares; la Directora General de Desarrollo Rural, Carmen Fernández; el vicepresidente primero del parlamento Alejandro Liz; el diputado regional Ángel Vargas; el alcalde de Mazcuerras, Javier Camino; y el director de la Cueva del Soplao, Gustavo González.

La alcaldesa pedánea, tras entregar el título de “Alubiero Mayor”, resaltó la trayectoria profesional y las cualidades humanas del actor Jorge Sanz, quien recordó a su antecesor y amigo en el título, en también actos Antonio Resines. Se da la circunstancia de que Alejandro Sanz es el primer “Alubiero Mayor”, residente fuera de Cantabria.

Con anterioridad la Junta Vecinal entregó diplomas a los representes municipales de Porcuna (Jaén), Coristanco (Coruña) y San Vicente de la Barquera (Cantabria), que contaban con stands en la feria.

El presentador del acto, el periodista Marcelo Puente dejó claro que la feria de la Alubia y la Hortaliza era, sin duda, la mejor feria alimentaria de Cantabria, mientras la alcaldesa local volvió a dejar claro que el éxito, un año más, se debía a la colaboración vecinal..

Cantabria) acogerá una nueva edición, - y van veinte- de la Feria de la Alubia y La Hortaliza, que han preparado los vecinos con enorme ilusión y originalidad. El festejo tendrá lugar los días 15 y 16 de este mes, con actos que incluyen el nombramiento de “Alubiero Mayor” al actor Jorge Sanz y la degustación popular de 2.000 raciones de cocido montañés, así como manifestaciones folclóricas y mercado de productos agroalimentarios y artesanales El que fuera el principal impulsor de la feria a, a la vez, presidente de la junta vecinal, José Luis Conchas, recibirá la “Alubia de Oro”.

El festejo se abrirá el sábado, día 15, con la exposición y venta 100 puestos de productos de alubias, hortalizas, miel, queso y vino, así como otros 80 de artesanos de madera, piedra, cuero y cerámica. A las 11:00 horas, comenzará la demostración y elaboración de ollas ferroviarias.

No faltará una mesa redonda en la que se ha invitado a todas aquellas personas que han colaborado con la celebración de la feria.

El día grande de la feria será el domingo, 16, con la “tradicional bajada del chon”, a la antigua usanza con venta de productos de matanza. A las 12:00 Cabezón de la Sal, se anuncia el recibimiento a las autoridades, que serán saludadas por la alcaldesa local, Aida García, y el alcalde del municipio Víctor Reinoso.

A lo largo de toda la mañana, 15 personas ayudaron al responsable de la empresa “La Ermita Cantabria”, Cándido Salmón, en la preparación del cocido, que se ofertó con un tiket de 8 euros (6 en venta anticipada), que daba derecho a la ración, un cuenco de barro especial de la feria, postre de “La Ermita”, pan, cubiertos y caja transportadora.

También, hubo después el reparto de té del puerto con orujo, por gentileza de la orujera El Marrubio. Durante la feria el público mientras recorrió el pueblo pudo presenciar representaciones de escenas cotidianas de antaño, como la reunión del “Frente de Juventudes”, la Escuela Rural, la ambientación de una taberna antigua. La empresa Café El Dromedario elaboración para su degustación Café de Puchero, y en una tasca se ofrecerá un menú especial de la feria.

Por otro lado, no faltaron la degustación de chocolate del Horno San José y de la Ganadería La Encina, con dulces para mojar donados por Sobaos Serafina y ”La Casa Azul Royal III” de Unquera.

Durante las dos jornadas no faló la ambientación folclórica regional a cargo de la banda de gaitas Garabanduya, el Grupo de Piteros de Santander, el Grupo de Danzas Virgen del Campo y la Ronda Salines, de Cabezón de la Sal.