17NOV25 – MADRID.- En el corazón del barrio de Salamanca y a escasos metros del Parque del Retiro, Novotel Madrid Center celebra esta temporada festiva con la VIII edición de los “Platos de Navidad Saludable 2025”, una propuesta gastronómica diseñada por el chef Alejandro Fernández, que combina tradición y vanguardia bajo el sello del bienestar y la creatividad culinaria.
Con un corte a cuchillo de Cecina Selectiun de León, entre las propuestas más destacadas de este menú navideño se encuentran tapas tan originales como: Habas de Huertas de Medina Sidonia salteadas con jamón, DOP pimentón de la Vera y gelatina natural de tomate de Casi. Como plato principal, se presenta un irresistible IGP lechazo castellano asado desmigado con puré de raíz de apio, setas y puerros confitados, acompañado de salsa de orejones y armonizado con un vino rosado Las Luceras sobre lías de carácter y expresión. Y para poner el broche dulce, una selección de mazapanes barroso artesanos junto a una propuesta de zumos naturales Pressumia pensados para aportar energía y bienestar: “Vitalidad”: mezcla de naranja y cúrcuma. “Imaginación”: combinación de manzana, espirulina azul y limón. Pone el broche un buen Café soluble de Azaconsa.
La alegría de la fiesta, caminos de sabor…
De Dueñas (Palencia), la bodega histórica Remigio de Salas Jalón de 1778, presenta un Rosado Las Luceras sobre lías. Apariencia: es de un color frambuesa pálido con destellos rosáceos suaves y ligera densidad proporcionada por las lías. Aroma: notas de fresas silvestres, frambuesa y cereza roja madurada, combinadas con un leve fondo brioche fruto del contacto con las lías. Sabor: suave y fresco, con presencia frutal roja, acidez refrescante que aporta vitalidad, y una textura cremosa y ligeramente untuosa por al trabajo sobre lías donde aparece un tenue amargor final de piel de cítrico equilibrado. Y es que su naturaleza con el río Pisuerga, deja huella en esos suelos calizos por su brío, formando parte del Museo vivo de la historia de la viticultura de sus 9 bodegas enlazadas por pasajes subterráneos que dan vida a una Vendimia manual. ¿Los ejes?, tradición e innovación produciendo tinto roble, tinto crianza, blancos, reservas y el rosado potente como el que regó este menú armonizado con vigor bajo la D.O Cigales. (www.lasluceras.es ). Vino de terroir. 87 hectáreas de viñedo propio y centenario. Pagos de Valdegallegos. Los Reales y Picones de Cantarero. La navidad se viste de rosa.
Selectiun Kurado, de Astorga (León), transforma la tradición en La Excelencia de la Cecina convirtiéndose en una experiencia gastronómica de lujo. Combina la sabiduría ancestral del secado y salazón con la innovación, y así nacen sus dos joyas: Selectiun Kurado, Japanese Beef y Selectiun Kurado Wagyu Full Blood, fusión entre la tradición española y japonesa cuya elaboración son procesos lentos y naturales, usando sólo sal marina y tiempo. La versión Selectiun Japanese Beef considerada “la carne de vacuno más saludable del mundo” procede de vaca Wagyu que nace, se cría y se sacrifica en Japón. Es célebre por su extrema infiltración grasa y textura aterciopelada. Es una cecina delicada, sutil y elegante, con un perfil de sabor limpio y redondo. Color burdeos oscuro y un aroma suave; en boca resulta melosa. Por su parte, la Selectiun Wagyu Full Blood, se cría fuera de Japón. Proviene de animales macho Wagyu con cruce de hembra de otra raza y así durante al menos 4 generaciones para alcanzar purezas del 93%, que garantizan la autenticidad del linaje Wagyu. De tono más cereza y aroma más ahumado, ofrece una textura más firme y un sabor más potente, con una persistencia que recuerda a frutos secos. Sin alérgenos ni hormonas de crecimiento, es la regularidad en textura y sabor que no tiene la cecina de vaca seca y salada. El capricho de la fiesta. https://selectiun.com/
La Cooperativa Agrícola San Isidro (CASI), Almería, consolidada como uno de los mayores productores y comercializadores de tomate en fresco del mundo, referente de innovación, calidad y sostenibilidad con más de siete décadas de trayectoria, gestiona modernas instalaciones que abarcan todo el proceso, desde el cultivo hasta la distribución, bajo estrictos estándares de calidad. Su lema, “Especialistas en tomate”, se refleja en su joya: el tomate RAF (Resistente al Fusarium) el protagonista. Debe su carácter único a las condiciones específicas de cultivo en zonas como el Campo de Níjar o La Cañada, donde el agua algo salina y el clima templado crean el entorno perfecto para desarrollar su sabor intenso y equilibrado. La cooperativa cuenta con certificaciones de buenas prácticas agrícolas y de sostenibilidad, y ha sido reconocida en distintas ocasiones por su aportación al desarrollo agroalimentario de la región. Panel de cata: Aspecto irregular, surcado y piel firme con un punto justo de acidez, color verde oscuro con matices rojizos; aroma vegetal con notas dulces. En boca es jugoso y equilibrado, con una combinación de dulzor y acidez y un final ligeramente salino que evoca el mar y tierra almeriense. Los rubíes de la huerta, completando el plato con el tomate corazón invertido y el negro bárbaro. https://www.casi.es/
Habitas Baby de Huertas de Medina Sidonia de Distintivos de calidad confitadas en aceite de oliva virgen extra, conecta con la historia agrícola de Cádiz. Así recuperan la memoria de las huertas históricas de la región del siglo XVIII, donde aparecían mencionadas en recetarios y escritos culinarios, gracias a su calidad de producto. Este legado agrícola sigue vivo hoy por sus prácticas sostenibles y por el valor tradicional. La legumbre presentada hoy, recoge la esencia del haba tierna en su punto óptimo, sin aditivos con toda la riqueza saludable del AOVE. CATA: Aspecto pequeño color verde oliva, brillantes por el AOVE. Aroma: vegetal con notas suaves de aceite de oliva. https://huertasdemedinasidonia.com/ Sabor: Dulce, con el sabor natural de la haba joven y equilibrado. Textura: tierna y cremosa, se deshace suavemente en boca sin perder consistencia. Una delicia para saborear todo el año y aportar el matiz robusto a la fiesta.
El Pimentón de La Vera (Cáceres, España) goza de una protección de calidad por origen desde 1991, concretada en Denominación de Origen Protegida (DOP) en 2006, que garantiza la autenticidad del producto. El pimiento, originario de América del Sur, introducido por Colón en 1493. Su cultivo se inició en la comarca de La Vera, por los frailes Jerónimos del Monasterio de Guadalupe que lo cultivaron en sus huertas, extendiéndose después por otras zonas de la península a través de los Monasterios Jerónimos. Su producción se limita a las comarcas naturales de La Vera, Campo Arañuelo, Valle del Ambroz y Valle del Alagón en Cáceres. Las aguas de la Sierra de Gredos y el microclima de la comarca son el entorno ideal para su cultivo. https://pimentondelavera.com/ Elaboración: Tras la recolección manual de septiembre a octubre, tiene lugar el secado de los pimientos en secaderos de corriente vertical de humo procedente de la combustión de leña de encina y/o roble, llevado a cabo por el propio agricultor. Lo que proporciona al pimentón un aroma y sabor ahumado y un color vibrante, que lo convierte en diferente al resto de pimentones producidos en el mundo. Variedades: Dulce (Bola y Jaranda), de sabor suave. Agridulce: Combinado de Jaranda y Jariza: de toque picante suave. Picante (Jeromín, Jariza y Jaranda) de picor y sabor intenso. Un oro rojo cargado de antioxidantes.
IGP Lechazo de Castilla y León, presentada por Alimentos de Valladolid, protege y controla la trazabilidad y calidad de la carne de corderos lechales de las razas autóctonas de Castilla y León: Churra, Ojalada y Castellana, criados exclusivamente con leche materna y sacrificados con menos de 35 días de vida y un peso en canal que no supera los 7 kilos. https://igplechazodecastillayleon.es/. Esto se ve reflejado en el plato de hoy, ideal para las mesas navideñas de un producto con fuerte arraigo en la tradición gastronómica castellana, que se distingue por su ternura, jugosidad y un sabor suave pero característico, resultado de la alimentación exclusiva con leche y del manejo tradicional del ganado. Panel de cata: carne color rosa pálido, muy tierna al corte, con grasa blanca y fina; en boca resulta jugosa, con textura suave y un sabor delicado, ligeramente dulce, que deja un retrogusto limpio y elegante. Ideal para asados tradicionales donde se exalta su pureza sin necesidad de más aderezo que sal y calor. Como seña de identidad geográfica y distintivo de calidad, Alimentos de Valladolid aúna los productos agroalimentarios de la provincia y reúne a más de 500 empresas de diferentes sectores y a más de 210 productores, mayormente artesanos, de larga tradición familiar con un legado cultural de respeto por la tierra y una apuesta por la calidad. www.alimentosdevalladolid.com .
En plena Ribera del Ebro, en Ólvega (Soria), emerge un proyecto que combina huerta, tecnología alimentaria y apuesta por la sostenibilidad: son los Zumos Pressumia. Con intención de generar riqueza local, utilizan envases reciclables y reaprovechan los excedentes vegetales para compostaje, apoyar al agricultor y trabajar bajo criterios de economía responsable. Elaborados a partir de frutas y verduras de proximidad utilizan tecnología de prensado en frío y altas presiones (HPP), que permiten conservar mejor el sabor, color y propiedades nutricionales sin recurrir a conservantes ni tratamientos térmicos. Son productos, sin azúcares añadidos, aptos para veganos y celiacos. Destacan dos sabores por su originalidad y enfoque funcional: “Vitalidad”, una mezcla de naranja, cúrcuma y cayena cuyo perfil es cítrico con notas cálidas y un toque picante que estimula los sentidos, e “Imaginación”; realizado con manzana, espirulina azul y limón, que sorprende por su color vibrante y un sabor fresco, ligeramente ácido y con un fondo vegetal suave. Los zumos presentados hoy reflejan una filosofía: son bebidas saludables, sabrosas y comprometidas con el entorno para una Navidad con energía. https://pressumia.es/
Mazapanes Barroso 1890, Toledo, es protagonistas de las celebraciones navideñas con más de 130 años, símbolo de la tradición repostera castellana. Y es que han sabido mantener la receta clásica del mazapán, con almendra molida y azúcar, al tiempo que innovan en sus nuevas formas. Anguilas decoradas a mano, delicias rellenas de yema, “mancheguitos”, lágrimas navideñas o yemas de nuez son algunas de sus piezas. El aspecto es dorado suave con formas variadas (figuras, barras, lágrimas). Aroma: Fragancia natural de almendra con notas sutiles de yema cocida. Textura: Exterior firme y algo crujiente si está horneado, con interior fino y untuoso. Sabor: Equilibrado entre el dulzor del azúcar y el amargor suave de la almendra. Pese a ser un dulce tradicional, el mazapán de calidad tiene un perfil saludable por su alto contenido en almendra natural convertido en fuente de grasas saludables, proteínas vegetales, vitamina E, magnesio y el fósforo. Sin aditivos artificiales ni harinas, es apto incluso para dietas sin gluten. Esta familia evoluciona y en un tiempo ideal para compartir. https://www.mazapanesbarroso.com/es/
Azaconsa 1870 (Novelda, Alicante) con más de 150 años de experiencia en el sector de la nutrición, presenta su nueva gama de cafés solubles: sabor, bienestar y tradición, ampliando así su catálogo, con la nueva línea diseñada para adaptarse al ritmo de vida actual sin renunciar al sabor autentico del café. La presentada hoy está compuesta por cuatro variedades: Cappuccino soluble (normal y descafeinado): un equilibrio perfecto entre la cremosidad de la leche y la intensidad del café. Café soluble liofilizado descafeinado: conserva la riqueza aromática del grano mediante un proceso que respeta cada matiz, ofreciendo una experiencia sin cafeína. Café soluble natural un sabor intenso y puro, presentado sin artificios. Café soluble descafeinado de perfil redondo y equilibrado, mantiene la esencia del café tradicional en una versión más suave. Todos conservando su auténtico sabor a café. Propiedades: El café es una fuente natural de antioxidantes, como los polifenoles y el ácido clorogénico, que combaten el estrés oxidativo y protegen frente al daño celular. En su consumo moderado, contribuye a mejorar la resistencia, la fuerza muscular y la quema de grasa. Con esta nueva línea, esta empresa centenaria refuerza su compromiso con el bienestar y la calidad, ofreciendo productos versátiles que convierten el café en un auténtico momento de disfrute. Fiel a su espíritu innovador, la compañía sigue apostando por la investigación, la tecnología y la excelencia como pilares fundamentales. Una apuesta que les consolida como referente en el ámbito de la salud y la nutrición. www.azaconsa.com
Bajo la dirección del chef Alejandro Fernández, la cocina del Novotel Madrid Center reinterpreta la gastronomía mediterránea con un enfoque saludable, equilibrado y visualmente atractivo. https://www.novotelmadridcenter.com/. El resultado: una experiencia donde la calidad del producto, técnica y creatividad se unen en armonía. El hotel, con más de 790 habitaciones recientemente renovadas, ofrece un marco para disfrutar de unas fiestas llenas de sabor, confort y espíritu navideño. Sus amplios salones, decorados con elegancia y un toque festivo, se convierten en el escenario perfecto para compartir momentos únicos con familia, amigos o compañeros de trabajo. Una velada navideña 2025 de lo más gustosa, sana y entrañable.