España

Fe, arte y memoria Peñaflor celebra su identidad con una feria que mira al pasado para construir futuro

ANDALUCÍA

or Antonio Rendón Domínguez - desde Sevilla

Jueves 23 de octubre de 2025

23OCT25 – SEVILLA.- Peñaflor (Sevilla) celebrará próximamente la I Feria de Antigüedades y Artesanía, un evento que nace con la vocación de consolidarse como punto de encuentro entre coleccionistas, artesanos y amantes de la cultura popular. La cita tendrá lugar en el recinto ferial de Peñaflor, que se transformará durante la jornada en un espacio dedicado a la tradición, la creatividad y el patrimonio.



A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales elaboradas con dedicación por manos locales. Esta feria está concebida no solo para coleccionistas y curiosos, sino también para familias y visitantes que deseen disfrutar de una jornada diferente, con propuestas para todas las edades.

El programa incluye actividades infantiles para los más pequeños, mientras que los adultos podrán recorrer los expositores, dialogar con los artesanos y descubrir auténticas joyas cargadas de historia.

Cultura, tradición y solidaridad unidas por una causa común

La feria contará, además, con un servicio de barra solidario, cuya recaudación se destinará íntegramente a los actos de la coronación canónica de Nuestra Señora de Villadiego, Patrona de Peñaflor, que tendrá lugar el 9 de mayo de 2026. De este modo, el evento aúna cultura, tradición y compromiso social, reflejando el espíritu participativo y solidario de la localidad.

El ambiente festivo estará garantizado con las actuaciones del popular espectáculo “El Show del Morera” y del grupo musical “Con Huella”, que aportarán ritmo y animación durante toda la jornada, convirtiendo la feria en una verdadera celebración de la identidad local.

Una cita llamada a perdurar

Con esta primera edición, el Ayuntamiento de Peñaflor sienta las bases de una feria que aspira a convertirse en una referencia anual dentro del calendario cultural del municipio y en una cita ineludible para quienes valoran el arte, la historia y la artesanía.