Existen opciones como el seguro personalizado todo riesgo construcción y montaje, que ofrece una protección integral frente a daños materiales, errores humanos, robos o fenómenos naturales.
Además, este tipo de seguros suelen ser exigidos en contratos de obras públicas o privadas, especialmente si trabajas con maquinaria alquilada o en régimen de leasing.
Como ves, no se trata solo de cumplir con un requisito legal, se trata de evitar pérdidas económicas que podrían afectar seriamente a tu negocio.
Asegurar tu maquinaria no es solo firmar una póliza, es entender exactamente qué riesgos estás cubriendo.
Las coberturas básicas suelen incluir daños accidentales, vuelcos, incendios, robo, roturas internas y fallos eléctricos, aunque también es habitual que cubran los costes de transporte o desmontaje tras un siniestro.
Sin embargo, si realmente quieres blindarte ante cualquier imprevisto, necesitas fijarte en las garantías complementarias:
responsabilidad civil por daños a terceros
cobertura durante el traslado entre obras
asistencia técnica en obra
sustitución de maquinaria durante la reparación
Algunas aseguradoras también ofrecen servicios de inspección técnica o revisiones periódicas como parte del contrato, lo que te permite anticiparte a posibles fallos y demostrar un mantenimiento adecuado, algo muy valorado en caso de siniestro.
Prácticamente cualquier equipo utilizado en obra puede ser asegurado.
Desde maquinaria pesada como excavadoras, grúas torre, retroexcavadoras o bulldozers, hasta equipos más ligeros como plataformas elevadoras, generadores, compresores o martillos hidráulicos.
No importa si la maquinaria es nueva o de segunda mano, siempre que esté en buen estado y se pueda verificar su funcionamiento.
También es posible asegurar maquinaria en renting, leasing o incluso alquilada por días, siempre que lo declares correctamente en la póliza.
Si trabajas con equipos especializados o maquinaria muy técnica, lo ideal es contratar un seguro a medida.
Algunas pólizas permiten incluir varios equipos en una misma cobertura, lo que facilita la gestión y puede reducir el coste total.
Consejos para elegir el mejor seguro para tu maquinaria de obra
A la hora de contratar, no te dejes llevar solo por el precio. Compara coberturas, revisa las exclusiones y asegúrate de que la póliza responda ante las situaciones más comunes en tu actividad diaria.
Busca una compañía que conozca el sector de la construcción y ofrezca atención rápida en caso de siniestro. Y verifica si tienes asistencia técnica, servicio de peritaje especializado o posibilidad de sustitución de equipo.
Y sobre todo, apuesta por seguros flexibles, que puedas adaptar a la evolución de tu parque de maquinaria. Porque cuando las cosas se complican, tener una buena póliza marca toda la diferencia.
(CN04)