19AGO25 – TORRELAVEGA.- El hojaldre volvió a ser protagonista en Torrelavega, la segunda ciudad de Cantabria, el pasado fin de semana, con motivo de la celebración de la XI Feria del Hojaldre y el XXIV Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre de Torrelavega. La feria, que se desarrolló en la Plaza Mayor acogió a una docena de casetas de pasteleros, cofradías y productos gastronómicos, que fueron visitadas por numeroso público. La inauguración corrió a cargo del alcalde, Javier López Estrada, la directora general de Turismo de Cantabria, María Saiz, y el Gran Maestre de la Cofradia del Hojaldre, Javier López Marcano, que estuvo arropado por numerosos cofrades con sus vestimentas típicas. Hubo degustaciones, talleres gastronómicos y manifestaciones folclóricas.
Y el domingo, el Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre se desarrolló al mediodía en el Teatro Concha Espina, con el nombramiento de Cofrade de Honor al Balonmano Torrelavega y un reconocimiento especial a la Coral de Torrelavega con motivo de su centenario. Actuarán Luis Camus, Néstor de la Oca, Nando Agüeros y la Coral.
Antes, hubo desfiles por las calles de la ciudad las cofradías gastronómicas llegadas desde distintos puntos del país luciendo sus trajes de ceremonia, acompañadas del grupo de danzas Virgen de las Nieves, los piteros del Barrio Covadonga, la ronda de mozos Salines y la bandina de gaitas Traslarroza. El público fue obsequiado con polkas, típico dulce local.
El alcalde de Torrelavega destacó le papel del hojaldre como motor económico y su valor simbólico que refuerza la identidad y el sentido de pertenencia. Habló de la importancia que va suponer la creación del Museo del Hojaldre en Torrelavega. Por su parte, el Gran Maestre reconoció el esfuerzo y la dedicación de los confiteros locales y puso en valor la labor de la Cofradía del Hojaldre de Torrelavega en la promoción de este típico dulce. Se nombraron a nueve nuevos cofrades y se tuvo un recuerdo especial para Gabriel Argumosa, recientemente fallecido, que fundó la cofradía de los Cocidos de Cantabria.