Aviación y Turismo

Colombia acogerá la próxima edición de Termatalia

Se celebrará del 24 al 26 de septiembre en Tunja, capital del departamento de Boyacá.

A. del Saja (*) | Sábado 16 de agosto de 2025

15AGO25 – TUNJA- BOYACÁ-COLOMBIA.- La capital del departamento colombiano de Boyacá, Tunja, acogerá la próxima edición de Termatalia Colombia 2025. La sexta edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar en América se celebrará en la municipalidad termal boyacense de Paipa entre el 24 y el 26 de septiembre.



Está organizada por Expourense con el apoyo de los anfitriones locales entre los que destacan Procolombia, la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Paipa y el Instituto Termal de Paipa y con la colaboración de entidades nacionales como Fontur (Fondo Nacional de Turismo) y Cotelco (Asociación Hotelera y Turística de Colombia).

La presentación de Tunja contó con la participación del Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya; del alcalde de Paipa Germán Camacho; Martha Corredor, directora ejecutiva de Cotelco-Boyacá; y con el director gerente de Expourense y director de Termatalia, Rogelio Martínez. Termatalia Colombia 2025 será un espacio para combinar recursos termales, innovación, sostenibilidad y cultura. Su propuesta se centra en tres ejes fundamentales: capacitación profesional, oportunidades de negocio y fortalecimiento del capital relacional.

El gobernador de Boyacá aseguró que "es un honor para Boyacá y para Paipa ser epicentro del evento internacional más importante de termalismo. Ningún otro lugar en Latinoamérica reúne, en un mismo territorio y a través de tantos pisos térmicos, una diversidad tan extraordinaria de fuentes termales como lo hace Boyacá. Desde Güicán, a 2.983 metros de altura, hasta las aguas sanadoras de Zetaquira, a 1.665 metros sobre el nivel del mar, nuestro departamento ofrece a Colombia y al mundo una experiencia única para el bienestar, la salud y el turismo sostenible. En Boyacá, el termalismo se vive diferente: con diversidad de paisajes asociados a la ubicación de las termales, la gastronomía y la cutlura”

Por su parte, el arquitecto Germán Ricardo Camacho Barrera, alcalde de Paipa, expresó una vez más “el privilegio que supone para este municipio ser sede de un evento internacional como Termatalia. Recibir Termatalia en Paipa es una oportunidad histórica para mostrarle al mundo el potencial de nuestras aguas termales, nuestra cultura y nuestra hospitalidad, por eso desde la administración municipal estamos completamente comprometidos para que este evento sea un éxito rotundo y cumpla con su propósito de impulsar el desarrollo sostenible del turismo de salud y bienestar en Colombia y América Latina”, afirmó el mandatario.

Según explicó Rogelio Martínez, director de Termatalia. “El País de la belleza” es completo destino turístico, de moda y ahora termal. “Entre Paipa, Boyacá y Procolombia, con el apoyo del Instituto Termal de Paipa, presentaron una candidatura que reúne todo lo necesario para convertir a Termatalia Colombia en una de las mejores ediciones de la feria en América. Seguro que así será. Durante unos días, Boyacá será epicentro del termalismo y es una oportunidad de situarse en el mapa mundial de esta actividad”.