Una vida entre el poder y la historia
Roger de Llúria, almirante de la Corona de Aragón, fue una figura decisiva en el devenir político y militar del Mediterráneo en el siglo XIII. Su influencia se materializó en construcciones y núcleos urbanos como la Pobla de Ifach, núcleo feudal cuya investigación arqueológica ha permitido reconstruir parte de su historia. Su segunda esposa, Saurina d’Entença, ejerció también un papel relevante en la administración y consolidación de estos territorios.
La exposición nace de más de dos décadas de excavaciones arqueológicas en el enclave de la Pobla de Ifach, y ofrece por primera vez al público dos piezas excepcionales:
Un fragmento de la bóveda de la iglesia de Santa María de Ifach, y
Una ventana de la residencia señorial con un impresionante capitel decorado.
Ambos elementos constituyen hallazgos únicos que permiten comprender mejor el estilo de vida y el poder simbólico de la nobleza en el contexto feudal del sur valenciano.
Historia con mirada contemporánea
La muestra, comisariada por el arqueólogo José Luis Menéndez, director de las excavaciones en la Pobla de Ifach, se apoya en un formato didáctico y visual que incluye un relato gráfico —al estilo cómic medieval— basado en ilustraciones de la Biblia Morgan, una joya del arte gótico. Esta narrativa recoge los momentos clave de la vida del matrimonio Llúria–Entença y acerca al visitante a los acontecimientos que marcaron su tiempo.
La exposición también destaca la colaboración institucional entre el MARQ, la Fundación CV MARQ, la Fundación Banco Sabadell, y los ayuntamientos de Calp y Cocentaina, esta última también muy ligada históricamente a los personajes protagonistas y próxima sede de la muestra.
Itinerancia con sello local
El diseño expositivo ha corrido a cargo del estudio Ángel Rocamora Arquitectos, con coordinación técnica de Amparo González Martínez, desde el Ayuntamiento de Calp, y Elisa Domenech Faus, del Museo Municipal Palau Comtal de Cocentaina.
Durante el acto de inauguración, el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, subrayó la importancia de esta propuesta:
“Es muy satisfactorio ver materializados en esta exposición más de veinte años de trabajo e investigación en el yacimiento de Ifach, gracias al compromiso de la Diputación y el MARQ con la conservación y difusión de nuestro patrimonio”.
Calendario y sedes
📌 Calp:
Lugar: Casa de Cultura “Jaume Pastor i Fluixà”
Fechas: Julio y agosto de 2025
Horario: De lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas
Entrada: Gratuita
📌 Cocentaina:
Lugar: Sala de Exposiciones del Palau Comtal
Fecha de apertura: Octubre de 2025
Duración: La muestra podrá visitarse durante todo un año
Redescubrir el pasado para entender el presente
La exposición “Llúria, Señores y Señoras de la Tierra” ofrece una oportunidad única para reconectar con el pasado feudal de Alicante, poniendo en valor la historia oculta bajo tierra y dándole voz a través de una narrativa accesible, visual y rigurosa.
Un homenaje al patrimonio, a la investigación arqueológica y a dos figuras históricas que dejaron una huella profunda en la costa alicantina y el interior valenciano, desde las murallas de Calp hasta los salones de Cocentaina.