Ciencia y Tecnología

La obsolescencia programada

Jueves 10 de julio de 2025

10JUL25 – MADRID.- Antes, oíamos decir a nuestras abuelas que las cosas se compraban y duraban toda la vida. Todavía hay quien tiene en casa electrodomésticos de hace muchos años y que todavía funcionan. En los años ochenta y noventa se fabricaban electrodomésticos que duraban años y los renovábamos porque salían diseños más nuevos y atractivos, pero no por falta de funcionamiento. Seguramente, mucha gente ha observado la diferencia que hay entre los productos que se fabricaban antes y los de ahora.



Comprar una nevera, a día de hoy, supone que ,probablemente, en menos de 10 años ya tendremos que haberla renovado. Ese fenómeno se suele ver bien en los móviles. Cuando los compramos, todo funciona de maravilla, pero con el paso del tiempo, en menos de dos o tres años ya empezamos a ver los primeros problemas. Los productos comprados a día de hoy tienen los días contados, y eso no es porque nosotros los maltratemos o le demos un mal uso. Los fabricantes, deliberadamente, ya construyen o fabrican el producto para que este deje de funcionar completamente al cabo de cierto tiempo. Por eso, resulta indignante que la vida útil de un producto acabe en el plazo que el fabricante ha decidido.

Comprar certificado SSL

El certificado SSL responde a Secure Sockets Layer y es un certificado que autentifica un sitio. La seguridad en Internet es primordial y, disponer de un certificado SSL en una página garantiza que los buscadores consideran esa página como segura y favorezcan que se indexe mejor, y, por tanto, que se encuentre mejor. Comprar certificado SSL supone asegurar la confianza de una página. Por eso, no adquirir ese certificado es condenar a la página a quedar relegada al abandono. Los certificados SSL de Arsys son de instalación automática, tienen seguro de cobertura y son ideales para el posicionamiento SEO.

Los fabricantes nos toman el pelo

Cuando empiezan a detectarse fallos en el móvil, el usuario se encuentra ante la primera dificultad: no puede abrirlo. ¿Por qué ocurre eso? El aparato está diseñado para que el usuario no pueda desmontarlo, o no encuentre batería de recambio. Y, en cuanto a programas, el móvil empieza a no soportar ciertas aplicaciones, el aparato empieza a a funcionar lentamente y el usuario acaba por frustrarse y empieza a pensar que su móvil tiene que cambiarlo. Entretanto, ya han salido otras versiones de móvil que al usuario le gustan más y acaba comprando otro. Y es que, todo está hecho deliberadamente. Nada explica el porqué el móvil empieza a funcionar mal y el usuario acaba haciendo lo que el fabricante quiere, y es, comprar otro aparato. Lo mismo sucede con las impresoras.

Salen demasiados modelos atractivos

Como se sabe ya, el objetivo de programar una obsolescencia en los productos es que el usuario adquiera nuevos; que gaste dinero. No son pocas las ofertas y anuncios que nos invaden ofreciéndonos nuevos móviles de última generación, o neveras ultra inteligentes, o impresoras de alta resolución, etc. Las asociaciones de consumidores deberían quejarse a quien corresponda para defender los intereses del consumidor que no sabe que lo que compra, tiene una fecha de caducidad o autodestrucción programada.

(CN-176)

TEMAS RELACIONADOS: