16MAY25 – MADRID.- La ortodoncia ha evolucionado en los últimos años, dejando atrás la imagen de los tradicionales brackets metálicos para abrir paso a soluciones más cómodas, estéticas y tecnológicamente avanzadas.
A medida que avanza 2025, las tendencias en ortodoncia reflejan un fuerte enfoque en la personalización, la eficiencia del tratamiento y la experiencia del paciente. Estas son las principales novedades que marcarán el rumbo del sector.
“Los alineadores transparentes, como Invisalign y sus alternativas, seguirán dominando el mercado, con mejoras en materiales, durabilidad y tiempos de tratamiento” explican desde Clínica Dental Remohi. En 2025, los alineadores serán aún más discretos, cómodos y eficaces, gracias a tecnologías como la impresión 3D de alta precisión y el uso de materiales inteligentes que responden mejor a la presión aplicada.
Los escaneos intraorales, el diseño digital de la sonrisa y la planificación virtual del tratamiento ya son una realidad, pero este año se convertirán en el estándar según la clínica ortodoncista en Valencia. Los profesionales podrán mostrar a los pacientes simulaciones 3D en tiempo real del antes y después, permitiendo una comunicación más clara y un mayor compromiso del paciente. Esto también reduce errores y acorta los tiempos entre diagnóstico e inicio del tratamiento.
La IA se está integrando a herramientas de análisis para mejorar el diagnóstico, prever movimientos dentales y personalizar tratamientos. Además, plataformas con seguimiento remoto permitirán a los ortodoncistas monitorear el progreso del paciente mediante fotos o escaneos enviados desde casa, optimizando las visitas presenciales y mejorando la eficiencia del tratamiento.
Gracias a la combinación de tecnología y mejores materiales, los tratamientos ortodónticos serán cada vez más rápidos. Dispositivos complementarios como aceleradores dentales (que estimulan el movimiento dental mediante microvibraciones o luz de baja frecuencia) se integrarán más al tratamiento habitual, reduciendo la duración total sin comprometer resultados.
En 2025, los tratamientos ya no se enfocarán solo en alinear los dientes, sino en lograr una sonrisa armónica y natural adaptada a las facciones y personalidad del paciente. Esto implica un enfoque más estético y multidisciplinario, combinando ortodoncia con odontología estética, blanqueamiento y carillas cuando sea necesario.
El crecimiento de la ortodoncia en adultos continuará siendo tendencia. Hoy, más del 30% de los pacientes ortodónticos son mayores de 25 años, y esta cifra seguirá aumentando. La disponibilidad de opciones invisibles y cómodas ha eliminado muchas barreras psicológicas y estéticas que antes disuadían a este grupo.
(CN-05)