Organizado por la entidad "España Creativa", y celebrado en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), este festival Literario Nacional reconoce con este galardón la labor del equipo que ha producido y realizado el cortometraje documental de 19 minutos rodado en la Montaña Palentina, y en otros lugares de la geografía autonómica y nacional como la Universidad de Valladolid, los Monasterios de Santo Domingo de Silos y San Pedro de Arlanza en Burgos, la Fortaleza Califal de Gormaz (Soria), la comunidad de Cantabria, y la de Asturias.
La mirada documental dirigida por el comunicador y productor palentino Miguel Sánchez González, y coproducida por Visual Crea y Omnicorp Estudio, creadores de trabajos cinematográficos como "Comuneros", "¡FOLK! Una a la música tradicional", o "La Controversia de Valladolid", arranca con este reconocimiento una serie de proyecciones como la acontecida recientemente en Cervera de Pisuerga en el Festival Cine Rural y Montaña, y próximamente se podrá ver en Valladolid el próximo lunes 19 de mayo dentro de la programación del festival artístico. Creava, en Saldaña el jueves 29 de mayo, en Ávila el 21 de junio en el Festival y Congreso Bagaudas, y próximamente anunciarán más proyecciones públicas.
Brannia Ossaria fue posible gracias a la participación de más de 60 personas sumando el equipo técnico y la figuración para recrear distintas escenas de época. Y cuenta con el patrocinio y la ayuda del Ayuntamiento de Brañosera, la ayuda de la Junta de Castilla y Léon, y la colaboración de distintas entidades públicas como la Castilla y León Film Commission, Gullón o el Ministerio de Cultura.