España

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife repartirá 4.000 cestas con productos frescos

Serán productos frescos de las Islas entre las familias que se encuentran en situación de emergencia alimentaria Por Javier Franco Rubio – Miembro de FEPET – desde Santa Cruiz de Tenerife

Lunes 13 de abril de 2020

13ABR20.- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su concejalía de Atención Social, ha alcanzado un acuerdo con la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR), adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias. Esta acción consiste en la adquisición por parte del municipio de alrededor de 4.000 cestas con productos frescos canarios para distribuir entre las familias más vulnerables de la capital tinerfeña.



Con esta iniciativa, y gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, se pretende conseguir que las familias en situación de vulnerabilidad social tengan acceso a una alimentación fresca, saludable y más completa durante todo el período en el que se mantenga la situación de emergencia, haciendo especial hincapié en aquellas familias en las que viven menores de edad, mayores, personas con dependencia y enfermos.
Y, además, apoyar al sector primario de Canarias, y colaborar en dar salida a las producciones de las Islas, ya que también están sufriendo un descenso en su actividad comercial por el cierre de hoteles y restaurantes.
Las cerca de 4.000 cestas contendrán frutas, verduras, huevos y quesos canarios y se distribuirán a través de las 31 entidades de reparto que actualmente están operativas. Será GMR Canarias, en coordinación con el IMAS, quien trasladará a cada entidad el número de cajas correspondiente a las unidades familiares que tienen adscritas.
Así, en las últimas semanas desde el IMAS se ha puesto en marcha el teléfono de atención a las emergencias alimentarias (900 111 333), se ha creado una nueva línea telefónica a disposición de las personas mayores y/o dependientes que vivan en soledad.