América

Bolivia en emergencia nacional por sequía y falta de agua

Protestas vecinales

La sequía que afecta a la zona occidental boliviana causó la evaporación de al menos el 90 % del caudal de la represa Hampaturi.

Miércoles 23 de noviembre de 2016

23NOV16 – LA PAZ – BOLIVIA.- El Gobierno de Evo Morales declaró la emergencia nacional debido a la sequía y falta de agua que sufren al menos 94 barrios de la ciudad de La Paz y varios municipios desde hace 14 días. "Hemos aprobado un decreto supremo que declara en situación de emergencia nacional por la sequía", anunció el mandatario desde el Palacio Quemado, de La Paz, informó DPA. Los habitantes del sur de La Paz protestaron contra los cortes de agua. La Paz y El Alto tienen tres represas diseñadas para recibir agua del deshielo.



También señaló que se harán al menos 108 perforaciones de pozos, y se dispondrá de carros cisternas para distribuir agua potable en los barrios afectados.

Además pidió a la oposición que no politice el tema del agua y a los medios de comunicación que no exageren con el drama que sufren los habitantes de la capital política de Bolivia.

La sequía que afecta a la zona occidental boliviana causó la evaporación de al menos el 90 % del caudal de la represa Hampaturi, desde donde se distribuye agua a barrios de la ladera este y sur de La Paz, donde viven unas 800.000 personas.

La Paz y la vecina ciudad de El Alto tienen tres represas diseñadas para recibir agua del deshielo de los montes nevados que rodean a las dos ciudades andinas. Sin embargo, ante la aguda sequía se requiere con urgencia que llueva para que aumente el caudal de los tres embalses.

Marcel Claure, gerente de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), ratificó hoy que los cortes de agua se extenderán a las zonas oeste y norte de La Paz y a varios distritos de El Alto.

Los habitantes del sur de La Paz protestaron en las calles contra los cortes de agua en la noche del domingo, mientras hoy se registraron reclamos en El Alto.

Los barrios más afectados por los cortes sólo tendrán provisión por la red de agua durante tres horas cada dos días.

"La crisis de agua será superada en poco más de un año, tomando en cuenta las medidas que se están adoptando en la actualidad", afirmó Marcel Claure, tras admitir que los cuatro embalses de agua que posee La Paz están prácticamente agotados.