Con la ayuda de su cuñada como intérprete, (ya que sólo habla alemán) el actor brindó algunas entrevistas, entremezclando el inglés y el español (que pronuncia perfecto) y cuidando su intimidad.
De origen suizo, nacido el 10 de marzo de 1941 en Zürich, ha trabajado en films como Lumiere, Los chicos de Brasil, Nosferatu, La dama de las camelias, El inventor, Strapless, Especialmente en domingo, Saint- ex, (personificando al escritor Antoine de Saint Exupery), No tengas miedo (vida de Juan Pablo II), entre muchos otros films y La caída, uno de los films que vino a presentar en el Festival de Mar del Plata junto a The day of the cat.
Ha trabajado con grandes directores como Francis Ford Coppola, Oliver Hirschbiegel, Volker Schlöndorff, Eric Rohmer, Theo Angelópoulos, entre otros.
En su paso por Argentina dijo que es autocrítico, que vuelve sobre los personajes que hace y los analiza y recrea. Que el personaje de Hitler lo dejó satisfecho en cuanto a su interpretación, pero fue el que mas le constó interpretar, por su gran análisis del personaje.
Considera que lo que se vivió con Hitler nunca volverá a suceder y que si hizo un personaje en donde se vio lo humano es porque la gente tiende a verlo, lócicamente, como un monstruo para poder entender todo lo que aconteció en esa época.
The day of the cat lo acerca a un personaje ambicioso y lleno de poder, solitario en donde se sintió cómodo ya que le gusta personificar a seres complejos, siendo un desafío como actor.
Por último cree que el mundo se ha brutalizado, perdiendo la poesía y el encanto, aunque la gente joven lo ve de otro modo, dicho esto sobre todo por Berlín, ciudad en la que ya no reside desde hace años.