29ABR-16.- Los vicepresidentes del Gobierno y la Generalitat se reúnen en Moncloa pero hay un escollo insalvable: el proceso de desconexión no se va a detener. La quiebra de Cataluña y la campaña del 26J provocan el deshielo de las relaciones bilaterales.
Por mucho que hablen, negocien o cedan, el proceso de desconexión de Cataluña no se va a detener. Esta es la principal conclusión que se extrae de la reunión bilateral que han mantenido este jueves en La Moncloa los vicepresidentes del Gobierno y de la Generalitat, Soraya Saénz de Santamaría y Oriol Junqueras. El número dos de Carles Puigdemont le ha dicho a la mano derecha de Rajoy que la independencia es un " mandato" y que no hay marcha atrás.
" El Gobierno catalán es independentista y la mayoría del Parlament es independentista. Actuaremos por el mandato democrático". Estas son las palabras que Junqueras ha empleado para transmitir que a Sáenz de Santamaría que Cataluña se encuentra en un proceso de desconexión que culminará en 15 meses.
No será, ha dicho Junqueras, una desconexión unilateral, sino multilateral. Y no será sólo público, sino también privado. El vicepresidente catalán ha apuntado en la sede del Gobierno español que en un futuro Cataluña podrá tener relaciones con Holanda o Argentina. Ha puesto los ejemplos de independencia de Irlanda, deIslandia o de Noruega con respecto a Inglaterra, Dinamarca y Suecia, respectivamente.
"Es muy difícil que yo deje de ser independentista", ha expresado de manera muy gráfica el propio Junqueras. Sáenz de Santamaría le ha respondido que " a ningún Gobierno le corresponde decidir sobre el conjunto de la soberanía". Y ha añadido: "Ese discurso no paga facturas ni soluciona los problemas de los ciudadanos".
Ha habido un deshielo evidente en las relaciones entre Gobierno y Generalitat. Junqueras ha pasado de verse en privado con Luis de Guindos en un aeropuerto a ser recibido por Sáenz de Santamaría en su despacho de La Moncloa. Pero la independencia no se negocia, al menos por parte del Ejecutivo catalán, y eso creará un problema inédito para el Gobierno que salga de las urnas del 26J.
En cuanto al contenido de la reunión bilateral, estos son los temas que han abordado ambos vicepresidentes:
FUENTE: LAINFORMACION.COM - POR FERNANDO H. VALLS - 29/04/2016 –