América

Pedernales, el pueblo más golpeado por el terremoto en Ecuador

El sábado Ecuador vivió uno de los peores terremotos de su historia y el lugar del epicentro fue la localidad de Pedernales, cercana a varios puntos turísticos. Casi el 70% de sus edificios están en el suelo.

Miércoles 20 de abril de 2016

Por Redacción Madrid

20ABR-16.- En la provincia de Manabí, a cinco horas de la capital ecuatoriana, Quito, se encuentra Pedernales, una pequeña localidad costera de 55.000 habitantes y que se ha transformado en símbolo del terremoto de 7,8 grados que azotó al país el sábado.



Pedernales, ubicado cerca de lugares turísticos como Muisne y Atacames, es el sitio poblado más cercano al epicentro del peor sismo que ha vivido Ecuador desde 1979 y que dejaba, hasta anoche, 460 muertos y más de 2.500 heridos.

Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, al menos 103 personas de esta localidad habrían fallecido durante el terremoto y 85 están heridas. Pero según las autoridades locales, aún es muy pronto para ese balance.

“Es muy penoso lo que estamos viviendo en Pedernales. El epicentro fue en nuestras costas, por tal motivo es un proceso muy fuerte todo esto”, aseguró desde Pedernales, el abogado y asistente de la alcaldía, Lenin Ulloa.

El pueblo que se dedica en su totalidad al turismo y a la pesca, está en ruinas y fue declarado como zona de desastre.

Las construcciones rústicas del lugar y sus hoteles que están ubicados a la orilla del mar, han sufrido graves destrozos luego del sismo. La mayoría de las viviendas e incluso edificios de cinco pisos quedaron en el suelo tras el sismo. Todas las casas de la principal vía del pueblo quedaron totalmente destrozadas.

Todo destruido”

“Es devastador. Casi el 70% de los edificios se han caído. Hay familias que han muerto por completo. Otros que sólo un miembro ha sobrevivido. Otras familias lo han perdido todo, se han quedado en la calle”, cuenta Ulloa.

Hay pocos alimentos, no hay agua potable, ni electricidad y los equipos de rescate no dan abasto en su intento de recuperar a personas con vida desde los escombros.

La ayuda humanitaria, especialmente de municipios como Quito, Machala y Santo Domingo, está llegando con lentitud y los vecinos están asustados, ya que temen que las réplicas terminen de botar las únicas estructuras que quedaron en pie.

Se prevé que las réplicas continúen al menos durante esta semana. Es por eso que los sobrevivientes del sismo se agruparon en una fila en el parque central de Pedernales esperando recibir alimentos y papel higiénico.

También están aislados. Hay pocos accesos al pueblo, ya que las vías fueron dañadas por el terremoto. Hasta anoche había 17 carreteras cerradas en el país por el deslizamiento de tierras tras el sismo.

“Algunas zonas de las carreteras están totalmente destruidas. Por otras partes sí hay acceso, pero están siendo utilizadas por los equipos de socorro que están llegando para evacuar a los heridos. No se puede calcular el número de desparecidos o muertos por la gravedad de la realidad que estamos viviendo”, concluyó Ulloa.