Por José Antonio Sierra
18MAR-16.- Cuando fuí despedido de gestor cultural del Instituto Cervantes de Dublín, el 22 de noviembre de 1994, bajo la dirección de Don Francisco Javier Odriozola Lino, por carta firmada por Don Nicolá Sánchez Albornoz, director del Insituto Cervantes, Alcalá de Henares, Madrid y declarado improcedente por los tribunales de lo Social y Superior de Justicia de Madrid, estaba preparando el proyecto de homenaje al artista irlandés George Campbell en Dublín, por considerar que había sido el artista irlandés que más había contribuido a las relaciones artísticas entre España e Irlanda en el siglo XX.El Instituto Cervantes de Dublín nunca llevó a cabo el citado proyecto, ni lo ha hecho hasta el día de la fecha, a pesar a haberlo solicitado y propuesto , desde 1994, en varias ocasiones. Espero que con los cambios que parece ser están teniendo lugar en España, el Instituto Cervantes de Dublín organice un acto homenaje al citado pintor irlandés.
En 2002, solicité al Ayuntamiento de Málaga que se diese el nombre de Jorge Campbell a una calle de la ciudad, teniendo en cuenta las estrechas relaciones personales y artísticas de George Campbell con Málaga, y tras varias entrevistas y peticiones, el Ayuntamiento tuvo a bien dar el nombre Jorge Campbell a una rotonda de la ciudad el 14 de marzo de 2006.
El 24 de mayo de 2002 recibí la siguiente carta del Ayuntamiento de Málaga:
Hemos recibido su solicitud relativa a dedicar una calle de Málaga al pintor irlandés George Campbell. Cuando se tome alguna decisión al respecto, le informaremos oportunamente. Reciba un cordial saludo.
Ana Mª Rico Terron. Concejala de Cultural del Ayuntamiento de Málaga.
El 11 de octubre de 2002 recibí:
Adjunto le remito para su difusión, como acordamos, copia compulsada de acurdo de Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Málaga de fecha 27 de noviembre de 2002, por el que se acuerda por unanimidad de los tres grupos políticos municipales que conforman el Ayuntamiento de Málaga, la nominación de una calle o plaza de la ciudad con el nombre de "Jorge Campbell". Así como impulsar e incrementar las relaciones culturales y artísticas entre Málaga e Irlanda. Tte Alcalde Delegada de Cultura, Educación y Trusimo del Ayuntamiento de Málaga Fdo. Ana Mª Rico Terrón.
El 7 de marzo de 2006, recibí :
Mucho le agradezco su carta del 23 de febrero y adjunta documentación sobre el pintor George Campbell. Me alegro saber que el próximo 14 de marzo de se procederá a la inauguración oficial en Málaga de una glorieta o rotonda que llevará el nombre de este pintor irlandés, tan querido en esa ciudad.
Me alegro saber que el próximo 14 de marzo de 2006 se procederá a la inauguración oficial en Málaga de una glorieta o rotonda que llevará el nombre de este pintor irlandés, tan querido en esa ciudad.
Le deseo todo tipo de éxitos con este motivo y aprovecho la ocasión para felicitarle por las gestiones que ha realizado Vd. personalmente para llegar a la feliz culminación de este proyecto.
Cordialmente, José Carvajal, El Embajador de España en Irlanda.
La prensa irlandesa dijo del acto de inauguración de la rotonda Jorge Campbell de Málaga:
George Campbell would have enjoyed it. A festive mood prevailed yesterday morning when a plaque commemorating his links with the city was unveiled in Málaga. The Irish painter, who died in 1979, identified strongly with Spain and spent a great deal of time there based mostly in Pedragalejo, a district on the eastern edge of the Mediterranean city. Also a proficient musician, he steeped himself in local culture and played flamenco guitar.
Now his name will forever be associated with Malaga engraved as it is on a plaque marking a major junction, overlooked by palms and pine trees, at Cerrado de Calderón, close to Pedragalejo. Under a clear blue sky, with temperatures in the mid-20s, a large crowd, including local dignitaries and politicians, journalists, fil crews, Irish expatriates and friends of the artist who had travelled specially for the occasion, watched the ceremony.
Irish Ambassador Peter Gunning delivered a speech noting Malaga´s artistic distinction-it is the birthplace of Pablo Picasso-and said that Campbell represented something of the true spirit of Ireland.
Wesley Boyd read a message from the painter´s widow, Madge, who was unable to travel.
She and George, she wrote, had spent many happy years in Málaga and made many friends there. He fell in love with the place, the people and the music and, although his body was buried in Ireland, she felt that his heart remained in Malaga. A replica of the plaque was presented to the Ambassador for delivery to her.
José Antonio Sierra, the erstwhile director of the Cervantes Institute in Dublin and a long-time supporter of the initiative, paid a tribute to local politicians and administrators who had invested much time and energy in realising it.
It comes as Malaga is establishing itself as a centre for cultural tourism. As well as a Picasso museum it has a Centre for Contemporary Art, boasting a formidable collection. The city is in contention to the European Capital of Culture in 2016.
FUENTE: THE IRISH TIMES, Wednesday, March 15, 2006
Home News
MALAGA MEMORIAL: Irish painter honoured
By Aidan Dunne in Málaga