19 de octubre del 2015 - Algunos de los terroristas denunciados han llegado a reducir hasta la mitad de su estancia en prisión gracias a estos estudios. El elevado número de casos de etarrascon expedientes académicos fraudulentos pondría de manifiesto que se trata de una estrategia orquestada por la banda terrorista.
La Audiencia Nacional ha recibido una denuncia penal contra 76 miembros o ex miembros de la banda terrorista ETA por presunto uso de documentación falsa para reducir sus años de condena.
Esta denuncia la ha presentado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), que argumenta en un dossier que todos los denunciados habrían presentado documentos falsos de estudios universitarios cursados en laUniversidad del País Vasco y la UNED para acogerse a beneficios penitenciarios. Algunos de ellos han llegado a reducir hasta la mitad de su estancia en prisión gracias a estos estudios.
Según Covite, las pruebas que han hallado de que dichos documentos han sido falseados son por ejemplo el uso de DNI con números correlativos, la duplicación de números de identificación o fechas de exámenes de acceso hasta diez años después de haber comenzado los estudios. En otros casos, ni siquiera constan las vías de acceso a los estudios.
El artículo 393 del Código Penal es el que esgrime Covite para su denuncia, que señala un posible delito de uso continuado de documentación falsa. Por supuesto, también destacan que muchos de los denunciados usaron estos documentos para beneficiarse de la derogación de la Doctrina Parot y ser excarcelados.
La asociación pone como ejemplo el caso del ahora dirigente de Sortu,Joxean Agirre Agirre, quien logró acabar la carrera de Sociología pese a que realizó la Selectividad en 2001, más de diez años después de iniciar sus estudios universitarios (1988). Además, según Covite, el DNI que aparece en el expediente de Agirre (99999171) es falso.
Un caso similar de retroactividad sospechosa es el de Ramón Aldasoro Magunacelaia, que también cursó Selectividad diez años después de comenzar sus estudios universitarios.
Entre los denunciados están etarras como José Antonio López Ruíz, alias Kubati, Cándido Aspiazu, asesino de Ramón Baglieto, o Iñaki Arakama Mendia, alias Macario.
Para los juristas del colectivo presidido por Consuelo Ordóñez, el elevado número de casos de etarras con expedientes académicos fraudulentos pone de manifiesto que se trata de una estrategia orquestada por la banda terrorista.
Dicha estrategia sería fruto del control que sobre sus presos ejerce la banda terrorista. El órgano del que se vale ETA para el control del llamado frente de Makos, es el órgano conocido como KT – Koordinazioa taldea-grupo de coordinación.
En la denuncia se insta a que se requieran a la UPV, a la UNED de Bergara y al Ministerio de Educación los certificados correspondientes de todos los denunciados para esclarecer las irregularidades.
Aguinagalde Urrestarazu, Jon
Aguirre Aguirre, Joxean
Aguirre Lete, Juan Luis
Akaiturri Irazabal, Iñigo
Alaña Arrinda, Ramón
Aldasoro Magunazelaia, Ramón
Alza Hernández, Andoni
Apeztegia Jaka, Karlos
Arakama Mendia, Iñaki
Arejolaleiba Madina, Jon
Arenas Oses, Oscar
Artola Ibarretxe, Joseba
Azpiazu Beristain, Cándido
Barbero Prieto, Mariano
Barreña Egidazu, Esteban
Bazeta Laruskain, Xabier
Beaskoetxea Moreno, Natividad
Bollada Álvarez, Jesús
Cabrera Marchante, Benjamín
Carrera Juarros, Tomás
De Juana Chaos, José Ignacio
De Vicente De Luis Astarloa, Fernando
Elustondo Oiarzabal, José Luis
Erro Zazu, Ignacio
Escisabel Urdangarín, José Luis
Ezquizabel Goikoetxea, Arantza
Fernández Castañares, Elías
Fernández Hernando, José Antonio
García Jodra, Fernando
Gómez López, Juan Francisco
Gaztañaga Bidaurreta, José Ignacio
Gil Cervera, Miguel Ángel
Gorostiaga Retuerto, María Dolores
Haranburu Carrera, Imanol
Hermosa Urra, Ángel Luis (A. Koldobika)
Ibarra Izurieta, F. Ángel
Ioldi Mugika, Karlos
Izar De La Fuente Martínez De Arenaza, Moisés
Jiménez Morales, Gregorio
Larrea Elorriaga, Josu
Lasa Mitxelena, Juan Lorenzo
Lasarte Oliden, Valentín
Lizarralde Palacios, Ana
Lizundia Alvarez, Iñaki
Loidi Larrañaga, José Luis
López De Vergara Astola, Ignacio
López Riaño, Idoia
López Ruiz, José Antonio
Lorente Bilbao, Aitor
Márquez De Fresno, Pedro Mariano
Martin Carmona, José Luis
Meabe Derteano, Teodoro
Múgica Garmendia, Francisco
Noble Goikoetxea, Inmaculada
Muñoa Arizmendiarrieta, Ibon
Novoa Arroniz, Jose Maria
Olaizola Aguinaga, Imanol
Oregi Etxeberria, Xabier
Oyarbide Arratibel, Marcos
Pagola Kortajarena, Joxean
Rezabal Zurutuza, Kepa
Sagarzazu Legorburu, María Begoña
Sebastian Horcajo, Venancio
Segura Olaizola, Enrique
Solana Arrondo, Kepa Mirena
Solana Matarran, Jon Igor
Torrecilla Parra, Karlos
Troitiño Arranz, Domingo
Txurruka Medinabeitia, Lourdes
Urdiain Ziriza, Fermin Javier
Usandizaga Galarraga, Xabin
Uzkudun Etxenagusia, Begoña
Zamacola Ibaibarriaga, Zorion
Zubikarai Badiola, Kandido
Zapata Solano, Mario
FUENTE: LAINFORMACION.COM - M.Gil - Lunes, 19 de octubre del 2015