Enviado Por José Antonio Sierra
22 de agoswto de 2015.- Hasta siete mercados internacionales crecen por encima del 10%. La Costa del Sol continúa exhibiendo la envidiable salud del turismo extranjero, que ha registrado un 5% más de viajeros y pernoctaciones en el primer semestre del presente año.
En concreto, la provincia de Málaga ha recibido 1.687.459 turistas foráneos alojados en hoteles, apartamentos, campings y establecimientos de turismo rural en 2015, es decir, 78.777 más (+4,9%) que entre enero y junio del año anterior.
Por establecimientos, los visitantes no residentes han escogido mayoritariamente los hoteles (1,3 millones y un 4,82% de aumento) y los apartamentos (316.390 y un 7,6% de crecimiento).
En lo que respecta a las pernoctaciones, los extranjeros han generado 8.146.979 en todos los alojamientos: 356.792 más que en 2014 (+4,58%). Y aquí, de nuevo, los hoteles concentran la mayoría de ellas (5.592.593, +2,88%), seguidos de los apartamentos (2.125.831 y un 10,6% de ascenso).
El director general de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal, ha constatado la buena marcha generalizada del turismo extranjero en la provincia, que se pone de manifiesto con incrementos de dos dígitos hasta en siete emisores: Polonia (+30%), Suiza (+15%), Países Bajos (+14%), Suecia, Italia e Irlanda (las tres con +11,9%) y Dinamarca (+10,6%). Bernal ha destacado también la fortaleza que están exhibiendo mercados tradicionales que aportan el grueso de turistas foráneos, como Reino Unido (+7,6%) o Francia (8,8%).
Crecimientos en el aeropuerto
Estos incrementos en los diferentes tipos de alojamientos turísticos se ven correspondidos e incluso superados por los registrados en el Aeropuerto Málaga-Costa del Sol. En él, entre enero y junio, se ha podido observar el gran tirón de los países nórdicos, Rusia, Francia, Italia o Bélgica; todos por encima del 10% de subida en el número de pasajeros, y algunos, como Dinamarca, rozando el 20% (17,3% exactamente).
Casi 38 millones a nivel nacional
Esta misma mañana Turespaña ha hecho pública la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur), que revela que han llegado casi 38 millones de turistas extranjeros a España entre enero y julio del presente año, es decir, un 4,7% más que en el mismo periodo de 2014.
De hecho, Frontur destaca que la mayor contribución a este incremento del 4,7% (que se traduce en 1,7 millones de no residentes más) procede de Francia y emisores asiáticos como Corea del Sur, China y Japón.