América

Cristina Fernández “sigue los pasos'' de Chávez, asegura ex ministro Cavallo

Ex ministro Domingo Cavallo
Miércoles 22 de octubre de 2014

El ex ministro de Economía de Argentina, Domingo Cavallo, criticó el miércoles que el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner haya seguido los pasos del mandatario venezolano Hugo Chávez en materia política y económica.

 



“El Socialismo del Siglo XXI de Chávez es una mezcla de populismo, estatismo e irracionalidad económica'', dijo Cavallo. ``Lamentablemente, en alguna medida, el gobierno siguió los pasos de Chávez en el campo político y económico''.

Cavallo, de 74 años, cuestionó que Fernández, siguiendo ese modelo, haya impulsado una política de confrontación con los sectores sociales, la prensa y los empresarios.

“Este tipo de procesos terminan muy mal'', enfatizó Cavallo a El Nuevo Herald tras su presentación en el Simposio de laLibertad Hemisférica, organizado por la Universidad Estatal de Louisiana.

 

Recordado por disponer el congelamiento de los ahorros bancarios en el 2001, una medida conocida popularmente como ``el corralito'', que desencadenó una de las peores crisis económicas de Argentina, Cavallo dijo que Fernández se ha equivocado al implementar una política monetaria que acelera la inflación e impacta en un amplio sector de trabajadores no sindicalizados.

“Los precios de las cosas aumentan, la inflación crece, y los empleados de sindicatos piden aumentos, pero los trabajadores independientes o que no pertenecen a gremios no tienen cómo enfrentar estas alzas'', comentó.

Agregó que el gobierno controla tarifas de servicios básicos, generando distorsiones en los precios y obligando a aumentar subsidios. ``A medida que pasa el tiempo aumentarán estas distorsiones y será más costoso salir de ellas'', dijo Cavallo. ``Estos procesos terminan muy mal y obligarán a un próximo gobierno a disponer un ajuste de tarifas''.

También afirmó que Cuba será incapaz de mantener su modelo económico en el futuro.

“Cuba es un caso raro que primero recibió el apoyo de la Unión Soviética, y luego de Chávez, pero que funcionó por la mística que generaba atacar a Estados Unidos por el tema del bloqueo, y eso los mantuvo unidos'', dijo Cavallo. ``Pero la economía de Cuba ya no tiene cómo sostenerse''.