Este pasado día 17 se abrrió al público la exposición “Brasilia 50 años, medio
siglo de la capital de Brasil”, que repasa su historia, su plan urbanístico y arquitectónico y los protagonistas de su proceso de creación: el presidente Juscelino Kubitschek; el arquitecto Oscar Niemeyer; el urbanista Lucio Costa; el paisajista Burle Max y el artista
Athos Bulcão.
La muestra, con entrada gratuita, estará abierta hasta el 7 de noviembre en la Sala de exposiciones Arquería de Nuevos Ministerios (Paseo de la Castellana, 67) de Madrid. Promovida por el Ministerio de Vivienda y la Fundación Cultural Hispano-Brasileña reúne planos arquitectónicos, fotografías artísticas, explicaciones textuales, proyecciones y una maqueta de gran tamaño de la ciudad.
Según explica Rafael López de Andújar, Director Ejecutivo de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, “es un merecido homenaje tanto a los protagonistas de su creación como a una de las ciudades más emblemáticas, de nueva planta y desarrolladas en pleno siglo XX. Es sin duda una forma de conocer y acercar la realidad de una capital moderna y desconocida por muchos españoles”.
Brasilia fue inaugurada, después de tres años y diez meses de trabajos de construcción, el 21 de abril de 1960, y cuenta actualmente con dos millones y medio de habitantes. La capital brasileña fue declarada Patrimonio Cultu¬ral de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y es la única ciudad construida en el siglo XX que ha recibido este honor.
“Brasilia 50 años, medio siglo de la capital de Brasil”, se puede visitar de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Los domingos el horario es de 10:00 a 14:00 horas y los lunes permanecerá cerrado. Las mejores conexiones en transporte público son a través de las líneas de Metro y Renfe (Parada en la estación Nuevos Ministerios) y en los autobuses de las líneas 7, 14, 27, 40, 42, 147, 150 y Circular.