España

21 titulares que deja el CIS previo a las municipales y autonómicas del 24-M

Encuesta del CIS de abril. Estimación de voto
Encuesta del CIS de abril. Estimación de voto
Viernes 08 de mayo de 2015

El multipartidismo obligará a pactos en numerosos ayuntamientos y autonomías. PP y PSOE necesitarán a Ciudadanos, aunque es muchos lugares es probable el pacto a tres bandas. Ningún político aprueba y Sánchez saca mejor nota que Rajoy. El PP ganaría en unas generales, pero el PSOE quedaría a poco más de un punto. Podemos cae al ritmo que sube Ciudadanos.



La encuesta del Centro de Estudios Sociológicos, realizada entre el 1 y el 12 de abril, por tanto antes de la detención del exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, y la dimisión de todos sus cargos del número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero, nos ha dejado interesantes y clarificadores.

El macrosondeo, realizado a partir de casi 2.500 entrevistas realizadas en 239 municipios, se ha publicado a pocas horas del inicio de campaña de unas elecciones muncipales y autonómicas que pondrán fin al bipartidismo.

- El PP ganaría en unas generales, el PSOE sería segunda fuerza y Podemos sufriría un fuerte castigo

- Podemos se deploma, pese a que la encuesta se hizo antes de dimitir Monedero, y pasa a ser tercera fuerza

- UPyD desaparece de mapa político y consigue una intención de voto del 1,9%, mientras IU cae

- Ciudadanos sube exponencialmente y pasa del 3,1% de la encuesta de enero a un 13,8% en abril

- El PP ganaría en 9 de cada 13 autonomías y solo mantendría la mayoría absoluta en Castilla y León

- Ciudadanos se convertiría en llave para PP y PSOE en numerosas autonomías y municipios

- Si el PP no consigue pactos con Ciudadanos, la alternativa sería tripartitos de izquierdas

- Tres cuartas partes de los españoles creen que la economia esta igual o peor

- Seis de cada diez españoles creen que la situación económica no va a mejorar

- El paro continúa siendo la preocupación principal, mientras que la corrupción ocupa el segundo lugar

- Solo un 3% considera que la situación política es buena, mientras el 73,7% cree que es mala o muy mala

- El multipartidismo obligará a pactos en numerosos lugares, en muchos casos a tres bandas.

- Ada Colau en Barcelona y Esperanza Aguirre en Madrid serían los candidatos más votados

- Solo un tripartito desbancaría Alberto Fabra de la Generalitat Valenciana

- El partido de Iglesias podría ser clave para la gobernabilidad en Canarias

- Podemos irrumpe en Navarra como segunda fuerza, a un escaño de UPN

- El PSOE necesitaría a podemos para mantener el Gobierno en Asturias

- Podemos y Ciudadanos serán claves para gobernar Baleares

- Uno de cada ocho españoles se considera liberal, una proporción similar a los que se consideran socialistas

- Pedro Sánchez vuelve a ganarle la partida a Mariano Rajoy como líder más valorado, aunque todos suspenden

- Solo hay dos ministros en el Gobierno de Rajoy que superan el tres en la valoración de los ciudadanos

FUENTE: LAINFORMACION.COM - Elena Santorromán y Enrique Morales - 07/05/15