América

Espía colombiana sedujo a policía para infiltrarse en Corte Suprema

Miércoles 22 de octubre de 2014

La ex detective colombiana Alba Luz Flórez, quien recibió órdenes de sus superiores para infiltrarse en la Corte Suprema de Justicia en 2007, sedujo a un capitán de la Policía para llevar a cabo su cometido, revelaron hoy medios de prensa locales.



Flórez, llamada por la prensa "la Mata Hari colombiana", reveló en su confesión ante las autoridades, publicada este sábado, que recibió la orden de superiores del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, estatal) para espiar a los magistrados y vincularlos a actividades de la organización criminal Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)

 

Para su labor reveló que se hizo pasar por vendedora de cosméticos, cortejó al capitán y se hizo amiga de otros dos policías y de una empleada del aseo del alto Tribunal para colocar una pequeña grabadora bajo la mesa de sesiones de los magistrados en la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.

Los tres uniformados le brindado colaboración, señaló su abogado Edgar Torres, quien añadió que su cliente se infiltró en la Corte sin saber cual era el fin de la información obtenida.

 

"Evidentemente ella sí estaba cumpliendo ordenes, ella no tiene la posibilidad de cuestionar la orden que su oficial de control le pueda impartir", dijo Torres.

La policía colombiana, por otra parte, anunció también este sábado, el inicio de una investigación disciplinaria a los uniformados que colaboraron con la "Mata Hari", distinta de la penal en la que puedan estar involucrados.

El abogado de la ex detective dijo también que con seguridad su defendida "salpicará" con su testimonio ante la Fiscalía a miembros del Gobierno del ex presidente Álvaro Uribe, a oficiales de la Policía y a altos directivos del DAS, ente de inteligencia estatal que depende de la Presidencia de la República.

 

La ex detective recibirá beneficios por su confesión y se convertirá en "testigo clave" en el proceso de las escuchas ilegales llamado en Colombia "el escándalo de las chuzadas" y que afectó a magistrados, algunos políticos de la oposición al Gobierno de Uribe y a periodistas.

Florez, que se encuentra detenida también ha denunciado "presiones y amenazas" por parte de otros agentes del DAS que buscan evitar mas revelaciones.