América

Justicia argentina asesta revés al gobierno de Kirchner

Miércoles 22 de octubre de 2014

BUENOS AIRES.-La justicia argentina asestó el miércoles un revés al gobierno de Cristina Kirchner al ordenar el cese de la intervención judicial dispuesta a su pedido en la empresa mixta Papel Prensa, cuyos socios mayoritarios son los diarios Clarín y La Nación, que denuncian persecución.



El fallo revoca la intervención dispuesta en marzo último por solicitud del Poder Ejecutivo al aludir supuestas irregularidades administrativas en detrimento de los intereses del Estado, socio de Papel Prensa en un 27.46 por ciento.

El grupo Clarín posee el 49 por ciento y La Nación el 22 por ciento de las acciones de la única firma en el país que produce el estratégico insumo de papel para periódicos.

La Cámara Nacional en lo Comercial de la capital consideró que ``no existe peligro grave que justifique la intervención en grado de coadministración concedida'', según el fallo publicado en el Centro de Información Judicial de la Corte Suprema.

La decisión judicial se enmarca en un abierto enfrentamiento entre el gobierno por un lado y la oposición y los grandes diarios, por el otro.

 

El gobierno acusa a Clarín y La Nación de haber actuado en supuesta complicidad con la dictadura (1976-83) para adueñarse en 1976 de Papel Prensa.

Clarín y La Nación negaron la acusación y denunciaron en un comunicado la ``persecución y hostigamiento empresario y personal a los que vienen siendo sometidos por el Poder Ejecutivo Nacional'' mediante lo que consideran ``falsas imputaciones''.

El gobierno instruyó el martes por decreto a la secretaría de Derechos Humanos a presentar en el fuero penal un pedido para que se investigue si en la compra de Papel Prensa se cometió un delito de lesa humanidad y pidió ser parte querellante, según el Boletín Oficial.

``Apelando nuevamente al falseamiento y a la distorsión histórica, el texto (del decreto) busca criminalizar la adquisición de acciones de Papel Prensa por ambos diarios, que fue realizada 34 años atrás de manera absolutamente legítima'', expresa el comunicado de Clarín y La Nación.