El PSOE denunció ayer que el que redactó el documento fue dicho asesor, quien es además hermano de Santiago Menéndez, director de la Agencia Tributaria. El documento fue creado a las 19:10 de la tarde de este mismo lunes, según los metadatos, y Rogelio Menéndez tardó en redactarlo un total de 68 minutos, según la SER
Un asesor de Montoro, que además es hermano del director de la Agencia Tributaria, fue quien elaboró el polémico documento que compara las donaciones realizadas al PP con las que se hacen a Cáritas. Así lo ha revelado la Cadena SER, que asegura que fue Rogelio Menéndez, hermano de Santiago Menéndez, director de la Agencia Tributaria, quien redactó el informe.
En él, se aseguraba que las donaciones realizadas al PP en el ejercicio 2008, como entidad sin ánimo de lucro, estaban exentas de tributación al haber quedado "acreditado" que destinó los fondos obtenidos al objeto principal del partido y, por tanto, no se aprecia delito fiscal.
Como informa la Cadena SER, en las propiedades del documento redactado en el programa 'Word', se identifica al autor como Rogelio Menéndez Menéndez, y en el capítulo correspondiente a la empresa desde donde fue escrito, aparecen las siglas MEH, que se corresponderían con el antiguo dominio del Ministerio de Economía y Hacienda.
El documento fue creado a las 19:10 de la tarde de este mismo lunes, según los metadatos, y Rogelio Menéndez tardó en redactarlo un total de 68 minutos.
El PSOE ya denunció que lo escribió Menéndez
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, aseguró este martes que su partido pedirá que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comparezca el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados para explicar la "desvergüenza" del informe.
Así, denunció que lo escribiera Menéndez: "el argumentario con el que la Agencia Tributaria dice que el informe del delito fiscal no dice lo que dice, lo ha escrito un asesor del ministro de Hacienda, Rogelio Menéndez Menéndez, que es el hermano del director de la Agencia Tributaria". "Esto no es una chapuza, es una desvergüenza", puntualizó.
Comparaba al PP con Cáritas
Según la Agencia Tributaria, las donaciones a entidades sin ánimo de lucro "siempre" han estado exentas, y añadía que el único requisito legal para la aplicación de la exención es que los fondos se dediquen al objeto principal de la entidad sin ánimo de lucro. Este uso habría quedado "acreditado" en este caso, a su juicio.
De este modo, afirma que no estarían exentas las donaciones privadas que se desviaran del fin propio de la entidad, como cuando se considere una asociación ilícita o bien una entidad con fines lucrativos y, por ejemplo, reparta dividendos a sus afiliados, pero sí aquellas destinadas a entidades sin ánimo de lucro, "como puede ser un partido, Cáritas o la Cruz Roja", cuyo beneficiario de la exención "es el conjunto de la sociedad".
FUENTE: lainformacion.com - 18/03/15