Por Javier Franco Rubio – Miembro de FEPET – desde Santa Cruz de Tenerife
La segunda edición del Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife se celebrará el domingo 15 de noviembre de 2015. El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, presentó este viernes la esta prueba deportiva, que se consolida en el calendario tras el gran éxito del año pasado.
Bermúdez destacó que, ya el año pasado, “plantearnos organizar un maratón, lo que era un gran reto para la ciudad, también por la participación, pero en ambos aspectos lo superamos”. En esa línea, marcó como objetivo de la nueva edición, “conseguir el mayor número posible de participantes”. Para tal fin, se ha aumentado el número de plazas de las 2.500 de 2014 a 4.000.
Para este año se establecerán tres categorías: maratón (42 km), medio maratón (21) y carrera de 8 km; que discurrirán por un circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Las diferentes pruebas darán comienzo a las 09:00 horas del domingo 15 de noviembre. Las inscripciones para la competición se podrán formalizar a través del portal oficial de la carrera, www.maratondetenerife.com, a partir de este lunes 16.
En la primera jornada de inscripciones se ofrecerá una tarifa especial. Así, entre las 00:00 horas del lunes 16 y las 00:00 del martes 17, el coste será de 5 euros para la modalidad de 8 kilómetros, 15 para la de 21 kilómetros y 20 para la de 42 kilómetros. Después, y hasta el 31 de agosto, se ofertarán precios de 12 euros (8 kms); 27 euros (21 kms) y 35 euros (42 kms). El último plazo, comprendido entre el 1 de septiembre y el 1 de noviembre, tendrá un coste de 17 (8 kms), 37 (21 kms) y 45 euros (42 kms).
Por parte de la organización de la carrera, César Dorta planteó que “con estos precios estamos ante el maratón más barato de España”. Entre las novedades para 2015 está el adelanto en media hora de las salidas (09:00 para los 42 y 21 kilómetros y 9:30 para los 8) y que habrá un total de seis avituallamientos en todo el circuito. Además, Alberto Hernández anunció que “los tiempos cosechados en el II Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife serán valederos de cara a la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016”.
Santa Cruz de Tenerife organizó el año pasado su primer maratón, aprovechando las condiciones ideales con las que cuenta para la celebración de este tipo de pruebas, ya que ofrece un recorrido costero sin apenas desnivel. El vencedor de la prueba reina de 42 kilómetros, Maciek Miereczko se alzó con el triunfo con un tiempo de 2 horas, 34 minutos y 23 segundos.
La consolidación del maratón facilita la consecución de buenos registros para los atletas más adaptados y la participación de corredores más noveles que se inician en esta apasionante disciplina deportiva. La prueba se une a otras competiciones, como Santa Cruz Extreme, la Fiesta de la Bicicleta, el Triatlón o la Carrera Popular, que convierten a la capital en un referente en la práctica del deporte al aire libre.
El único requisito para participar es tener 18 años.