BOGOTA -- Un grupo de abogados activistas de derechos humanos pidió este viernes al gobierno colombiano agilizar las investigaciones y castigar a los responsables de la muerte de más de una veintena de juristas en los últimos años.
El grupo de alrededor de 60 abogados de España, Irlanda, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Holanda, Japón, entre otros países, llegó a Colombia el 20 de agosto en una visita hasta este fin de semana en la llamada "Caravana Internacional de Juristas".
El propósito de la caravana es conocer la situación de derechos humanos en Colombia, sumergida en un conflicto interno desde hace casi medio siglo. "Venimos acá, primero, por una preocupación sobre la situación de derechos humanos en relación tanto como en el acceso a la justicia como la impunidad...lo otro es por el tema de la vulneración del trabajo de los abogados en el ejercicio de su profesión", aseguró la abogada mexicana Claudia Gómez en una conferencia de prensa en Bogotá, al final de la visita.
Los abogados, representantes de distintas organizaciones no gubernamentales internacionales, se dividieron para visitar 18 ciudades del país, entre ellas: Bogotá, Cartagena, Medellín y Pasto.
Además, sostuvieron que en su primera caravana, realizada en 2008, formularon una serie de sugerencias a funcionarios del gobierno, entre ellas investigar los homicidios, atentados contra la integridad física y hostigamientos a juristas, especialmente de defensores de derechos humanos.
Denis L'Anglais, de Canadá, dijo que en 2008 le manifestaron al entonces gobierno del presidente Alvaro Uribe que al menos 24 abogados defensores de derechos humanos habían muerto en el país en los últimos años y que no había responsables por esos casos
"Cada vez lo que veo me asombra más y cada vez entiendo menos. La situación está desesperante por lo que hemos constatado, el número de víctimas sigue incrementando, la impunidad sigue tal sino peor, el sistema judicial está prácticamente colapsado, los jueces no tienen los recursos necesarios para llevar adelantes los procesos, las demandas y las denuncias", dijo L'Anglais.
El nuevo gobierno del presidente Juan Manuel Santos no comentó de inmediato la postura de los activistas.
De regreso a sus países, los activistas presentarán sus observaciones del viaje a sus respectivos gobiernos con el propósito de que ayuden al seguimiento y respeto a acuerdos pactados con la vicepresidencia, la Fiscalía General y otros entes nacionales, indicó el Colectivo de Abogados, una ONG de abogados colombianos.
La próxima Caravana Internacional de Juristas tendrá lugar dentro de dos años, en lo que se espera obtener resultados.