Las condiciones de las cárceles uruguayas son muy malas.
Uruguay
Miércoles 22 de octubre de 2014
MONTEVIDEO.- La situación carcelaria de este país, con más de 8.000 reclusos, fue analizada por el jurista austríaco Alfred Nowak, relator especial de las Naciones Unidos sobre torturas, concluyendo que algunos centros como el penal de Libertad "sigue siendo conocido por sus condiciones infrahumanas".
Nowak, parlamentarios y autoridades realizó recorridos por los centros de reclusión, incluyendo establecimientos para menores, como forma de encarar esta problemática que el comisionado parlamentario de cárceles Adolfo Garcé, tildó de grave y reveló que la población de reclusos supera las 8.000, muy por encima de las capacidades.
Nowak dijo -de acuerdo a un comunicado oficial difundido por la Cámara de Senadores- que "en cuanto a tortura y malos tratos ha recibido pocas alegaciones de torturas en comisarías, pero, sin embargo, recibió numerosas alegaciones creíbles de malos tratos y uso excesivo de la fuerza en prisiones y centros de detención de adolescentes".
Pero en lo que hace a las condiciones de detención en prisiones señaló que es "necesario tomar medidas contra las violaciones de derechos humanos a gran escala" y señala que el "Penal de Libertad sigue siendo conocido por sus condiciones infrahumanas".
El Penal de Libertad se hizo célebre porque esa fue una prisión controlada por las fuerzas armadas durante la dictadura entre 1973 y 1985 y albergó a centenares de subversivos tupamaros y presos políticos.
Desde aquellas fechas, sin embargo, ha debido ser reconstruído parcialmente por haber sido centro de violentos motines de encarcelados.
Nowak en su informe aludió a la superpoblación en las cárceles, las condiciones de las visitas, coexistencia de presos procesados y condenados y especialmente en la "falta de una política penal o penitenciaría integral".
Entre las recomendaciones dijo que hay que llevar a cabo una reforma penal judicial, con prevención del crimen y la "resocialización de los delincuentes, y no en medidas punitivas y en una política de encierro de presuntos criminales y condenados lejos de la sociedad".