América

Nuevo líder de Surinam tiene oscuro historial

El nuevo mandatario de Surinam, Desi Bouterse y el vicepresidente Robert Ameerali luego de la juramentación en Paramaribo.

SURINAM

PARAMARIBO.-Un ex golpista, narcotraficante convicto y presunto asesino asumió la presidencia de Surinam el jueves, en una ceremonia evitada por todos los mandatarios del hemisferio.

Miércoles 22 de octubre de 2014

Ningún jefe de Estado extranjero presenció la juramentación de Dersi Bouterse. El presidente venezolano Hugo Chávez había prometido su asistencia, pero desistió a último momento, sin dar explicaciones. Estados Unidos, que advirtió al nuevo líder que respete los derechos humanos y el estado de derecho, envió a su embajador. La comunidad internacional mira a Bouterse con recelo. Encabezó dos golpes de Estado en el país sudamericano, fue condenado por narcotráfico en Holanda y acusado en su país de asesinatos.



El nuevo presidente prometió combatir la corrupción y respetar las leyes del país así como las opiniones de la oposición. ``Este presidente será el presidente de todos los surinameses, sin importar quiénes son'', dijo en su discurso inaugural, pronunciado en holandés, el idioma oficial del país.

 

El comerciante Sunil Oemrawsingh estaba tan indignado que no pudo ver la ceremonia, ni entendía por qué tan pocos de sus compatriotas compartían su opinión.

Oemrawsingh, de 50 años, tiene motivos propios para indignarse: El nuevo presidente, Desi Bouterse, está procesado por su presunta participación en el secuestro y ejecución sumaria del tío de Oemrawsingh y otros 14 ciudadanos, todos presuntos enemigos del régimen militar, en 1982.

 

La vuelta al poder de Bouterse hizo que muchas personas, dentro y fuera de Surinam, se pregunten si con él volverá el pasado, cuando se violaban los derechos humanos y el país, aislado, era un lugar de paso del narcotráfico dirigido a Europa y EEUU.

 

Surinam

Surinam (oficialmente y en neerlandés: Republiek van Suriname), antiguamente conocida como Guayana Holandesa o Neerlandesa, es un país de América, situado al norte de América del Sur, que colinda con el océano Atlántico al norte y limita con la Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste, y con Brasil al sur.

 

Su territorio de 163.270 km² y su población es de poco más de medio millón de habitantes, la más pequeña de los países independientes de América del Sur y solo superior a la de la Guayana Francesa. Surinam reclama varias áreas territoriales situadas más allá de sus fronteras meridionales con Guyana y la Guayana Francesa, respectivamente.

Su capital es la ciudad de Paramaribo. Está dividida en diez distritos y éstos en suburbios.