Por Javier Franco Rubio – Miembro de FEPET- desde Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife cuenta desde este miércoles 10, con una plaza dedicada a la memoria de las víctimas del terrorismo, quienes “dejaron sus vidas en el camino de la sinrazón”.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, descubrieron la correspondiente placa conmemorativa, en un acto que contó con la asistencia de miembros de la corporación y otras autoridades civiles, militares y académicas.
La localización de la plaza, ante la sede de Sociedad de Desarrollo, en la confluencia de las calles Imeldo Serís, Ángel Guimerá y Alfaro, no es fruto del azar, según indicó Bermúdez. “Deseábamos que fuese un lugar estratégico, transitado, en el corazón de la ciudad. Un espacio para la concurrencia, bien comunicado, de ida y vuelta. Un sitio abierto, de par en par, donde nadie puede sentirse extraño”, explicó.
“Las víctimas del terrorismo constituyen una referencia ética para nuestro sistema democrático y son un símbolo de la defensa de la libertad y del Estado de Derecho frente a la barbarie totalitaria”, dijo también el primer edil. De esta manera, Santa Cruz se suma a las ciudades que han decidido honrar la memoria “de quienes tan injustamente sufrieron el brutal zarpazo de los asesinos”, dando cumplimiento al acuerdo del Pleno municipal, que aprobó una moción institucional en dicho sentido.
“Al plasmarlo, hemos querido que sea con el nombre de una plaza para enfrentar el silencio a la vida con el juego de los niños, con los paseos sosegados, con las tertulias improvisadas y el bullicio callejero”, indicó el alcalde durante su alocución.
Tras descubrir la placa, la presidenta de la AVT agradeció el gesto de Santa Cruz hacia el colectivo que representa, “especialmente en unos tiempos difíciles en los que, pese a que ya hace algún tiempo que no hay asesinatos, tenemos que comprobar cómo hay asesinos que salen a la calle, semana tras semana, tras cumplir apenas cuatro meses de condena por cada una de las víctimas a las que arrebataron la vida de una forma cruel e injusta”.