Exposiciones
El Caribe precolombino. Fray Ramón Pané y el universo taíno.
ExposicionesEl Caribe precolombino. Fray Ramón Pané y el universo taíno.
Hasta el próximo 28 de junio permanecerá abierta esta exposición, que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura, la Fundación Caixa Galicia y el Ayuntamiento de Barcelona, y que nos acerca al conocimiento del universo de los taínos, que junto con los caribes, poblaban la “Española” a la llegada de Colón. El recorrido por esta cultura se hace de la mano de Fray Ramón Pané, el monje catalán que acabaría convirtiéndose en el primer etnógrafo, antropólogo y alfabetizador del Nuevo Mundo. La muestra reúne algunas de las piezas más relevantes que se conservan del arte taíno, procedentes de las colecciones del Museo Británico, y acompañadas de una buena selección de otras pertenecientes al Museo de América y a la colección del Museo Barbier-Mueller de Arte Precolombino de Barcelona.
Los jueves del Museo de América
(Apertura de 16 a 19 horas. Entrada gratuita)Tertulias americanasJueves a las 19,15 horas. Salón de Actos, acceso gratuito y aforo limitado.
Este nuevo ciclo de Tertulias, se ha iniciado con el programa titulado, “La presidencia de Obama: Expectativas de una nueva política hacia América Latina y protagonismo de la presencia Hispana en los EE.UU”, que se desarrollará quincenalmente en media docena de charlas que continuarán hasta el próximo 2 de abril.
2 de abril: “Obama y América Latina: ¿Expectativas desmesuradas?”.
Introductor: Luis Esteban G. Manrique, periodista colaborador de las revistas “Política Exterior” y “Dinero”.
Conferencias: (Salón de actos, todos los sábados a las 12 horas.)
Ciclo: El Caribe precolombino.
Conferenciante: Esteban Caciques Sánchez. Concejalía de Educación. Ayto. Alcalá de Henares.
4 de abril: Dioses, mitos y héroes de las Antillas.
11 de abril: Fray Ramón Pané y la visión posterior del arte taíno.
Los domingos del Museo (Salón de Actos, todos los domingos a las 12 horas.)
Talleres didácticos: “Los viajes de la patata”
La patata y su historia es la protagonista de nuestro taller didáctico para niños y niñas, de entre 4 y 10 años, de martes a viernes. El Departamento Didáctico invita a los centros escolares a participar en los talleres y realizar una visita guiada a las colecciones del Museo. Los sábados por la mañana, también pueden acudir los niños de forma particular. El curso finalizará el 31 de mayo de 2009 y resulta imprescindible la reserva previa en la dirección:
grupos.mamerica@mcu.es
- -----------------------------------------------------------------------------------
Museo de América. Ciudad Universitaria: Avda. Reyes Católicos, 6.
(Junto al faro de Moncloa, aparcamiento gratuito).Para más información: Carmen G. de Candamo y David Casado. Gabinete de Prensa. Telf. 91 549 26 41. Ext. 243. Correo electrónico:
carmen.gonzalez@mcu.es y
david.casado@mcu.es