Miércoles 22 de octubre de 2014
El valor de las importaciones bolivianas de combustibles registró un incremento de 101,5% entre enero y mayo de este año con respecto al mismo período de 2009, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las compras bolivianas de combustibles y lubricantes alcanzaron un valor de 288,5 millones de dólares durante los primeros cinco meses de 2010, informó esa institución.
Esta cifra supera en 145,4 millones de dólares (101,5%) a los 143,1 millones registrados en el mismo período del año anterior.
Pese a ser el segundo país latinoamericano en reservas de gas natural, Bolivia ha comenzado a importar gas licuado de petróleo (GLP) desde mediados del año pasado para evitar la escasez del combustible durante el invierno.
Bolivia también tiene un déficit en la producción de gasóleo, por lo que compra el combustible a Venezuela para cubrir alrededor de la mitad de la demanda interna, mientras que en 2008 el país empezó a importar gasolina de Chile.
Según datos estadísticos del Ministerio de Hidrocarburos, Bolivia importó un promedio mensual de 3.933 metros cúbicos de gasóleo y 4.310 metros cúbicos de gasolina durante los primeros cinco meses de 2010.
Ese reporte destaca la "notoria" tendencia creciente en las compras de gasolina que subieron en 372%, de 1.625 metros cúbicos en enero hasta 7.676 metros cúbicos en mayo.