Madrid

Los médicos creen que Teresa Romero dará negativo el fin de semana

La carga viral de Teresa Romero se reduce y sus órganos afectados mejoran
Miércoles 22 de octubre de 2014

La portavoz de la familia Mesa ha señalado que la enferma tiene órganos vitales como el hígado, riñones y los pulmones "bastante recuperados" y "ya no hay casi carga viral".  Los médicos esperan que Teresa dé negativo de ébola en los análisis que se le realizarán este fin de semana. Tiene 'un poco fastidiado' un pulmón, según un familiar.



Los médicos esperan que la auxiliar de enfermería Teresa Romero, ingresada por ébola en el Hospital Carlos III de Madrid, dé negativo de ébola en los análisis que prevén hacerle el fin de semana, ha relatado a las puertas del centro María Teresa Mesa, su amiga y portavoz.

En declaraciones a los medios de comunicación tras visitar al marido de Romero, Javier Limón, Mesa ha señalado que la enferma tiene órganos vitales como el hígado, riñones y los pulmones "bastante recuperados" y "ya no hay casi carga viral".

La portavoz de la familia ha apuntado que Romero está mucho mejor y que, aunque está "muy delgadita" y "muy deteriorada", "solo" tiene los pulmones "un poco fastidiados".

Según ha contado, Romero está muy "consciente" y "animosa" pero todavía un poco cansada -por lo que se le suministra algo de oxígeno-, ya ingiere agua y zumos e incluso ha tomado un consomé.

Ha pedido chorizo y lomo

Incluso tiene hambre y ha pedido a las enfermeras que le pasaran un poco de chorizo y lomo, según le han contado estas profesionales sanitarias.

"Para como ha estado, ahora está estupenda" y la situación de su enfermedad "pinta muy bien", ha recalcado.

La enferma ha vuelto a hablar con su marido, que sigue asintomático, por teléfono, pero esta vez no le ha preguntado por su perro Excálibur -fue sacrificado la semana pasada- porque "no es tonta y se imagina algo".

Será un psiquiatra quien le comunique la noticia cuando "esté fuera de peligro total", ha señalado.

No recuerda haberse tocado con un guante

La auxiliar de enfemería contagiada por ébola, Teresa Romero, no recuerda haberse tocado la cara con un guante tras atender al misionero fallecido Manuel García Viejo y asegura que tanto ella como su marido, Javier Limón, avisaron "constantemente" de que podía haber contraído el virus.

Así lo ha asegurado este viernes la portavoz de la familia, Teresa Mesa,en una declaraciones hechas a las puertas del Hospital Carlos III. Ha detallado que Teresa "va recuperando la memoria" y está "recordando cosas de cuando avisó con los síntomas" del virus.

Mesa ha explicado igualmente que Teresa piensa que actuó en todo momento de forma correcta. "Esa es su obsesión, que hizo todo bien", ha añadido.

Le harán una prueba en 48 horas y esperan que dé negativo

Los médicos esperan que la auxiliar de enfermería Teresa Romero, ingresada por ébola en el Hospital Carlos III de Madrid, dé negativo de ébola en los análisis que prevén hacerle el fin de semana, ha relatado a las puertas del centro María Teresa Mesa, su amiga y portavoz.

Mesa ha indicado que la enferma está mucho mejor, "solo" tiene "un poco fastidiado el pulmón", ingiere agua y zumos e incluso ha tomado un consomé: "Para como ha estado, ahora está estupenda", ha recalcado.

La portavoz de la familia ha apuntado que Romero no se acuerda de haber contado a nadie que pudo haberse contagiado al tocarse con un guante del traje de protección en la cara cuando atendía al misionero García Pajares, dado que tiene "lagunas" y se acuerda solamente de lo "más personal" y "lo más cercano".

Ha recalcado además que la profesional sanitaria "sigue pensando que todo lo hizo correcto".

Según ha informado hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la auxiliar de enfermería permanece estable y ha experimentado una ligera mejoría.

Controla el virus del ébola y comienza a curarse

El jefe de Virología del Instituto de Salud Calos III y miembro del Comité de especial contra el ébola, José María Echevarría, considera que ya puede decirse "con bastante probabilidad" que la auxiliar de enfermería Teresa Romero, único caso confirmado de ébola en España, "desde el punto de vista virológico está yendo hacia la curación".

En declaraciones a Cope, Echevarría ha explicado que la disminución de la carga viral quiere decir "que la paciente controla la infección". "Probablemente con la disminución que hemos observado ya se puede decir con bastante probabilidad que está eliminando la infección, desde el punto de vista virológico, Teresa está yendo hacia la curación, hacia la eliminación del virus".

Quien supera el virus no lo transmite

Además, este experto ha destacado que, a diferencia del VIH y la hepatitis, el virus del ébola no genera otras infecciones crónicas, y quien supera la enfermedad la elimina y no la transmite. Además, los enfermos que superan la enfermedad producen anticuerpos capaces de bloquear ese virus, de manera que el plasma de su sangre puede servir para ayudar a otros pacientes a controlar la enfermedad.

Por otro lado, Echevarría ha confirmado que los dos casos en investigación que han dado negativo en el primer test -un enfermo que fue trasladado en la misma ambulancia que Teresa Romero y un ciudadano nigeriano que llegó el jueves a Madrid en un vuelo procedente de París- se someterán a una segunda prueba dentro de 72 horas.

Según ha dicho, aunque el primer test es ya "bastante orientativo", es necesaria una segunda porque en el caso de que realmente sea ébola en la primera ocasión la carga viral puede no ser suficiente aún para ser detectada.

La alarma por el ébola es 'lógica'

Echevarría considera lógico que se genere cierta alarma ante el aumento de los casos en investigación -cuatro este jueves-, pero ha recalcado que ese aumento se debe al cambio en el protocolo para rebajar el umbral de fiebre -de 38,6 a 37,7 grados- a partir del cual un caso sospechoso pasa a estar en investigación y aislado.

FUENTE: lainformacion.com - 17/10/14