Durante la fiesta multitudinaria "Bordeaux Fête le Vin" tuvo lugar la primera edición del Concours Mondial du Sauvignon, una competición organizada conjuntamente por la DO Bordeaux y Bordeaux Supérieur y el Concours Mondial de Bruxelles. El objetivo de este concurso es de resaltar la calidad de las muestras enviadas por los productores del mundo entero: África del Sur, Nueva-Zelanda, Chile, Japón, Suiza, Francia, Grecia, Italia, Brasil y por supuesto España.
Según el célebre profesor y enólogo bordelés Denis Dubourdieu, padrino del Concurso, "el Sauvignon toma el acento del país dónde viaja. Entre todas las variedades blancas, ninguna como el Sauvignon Blanc tiene tanta diversidad de expresión en función del clima o de los terruños. Por lo tanto, esta variedad necesita un concurso mundial."
El jurado internacional incluía 40 catadores profesionales del mundo entero: enólogos, sommeliers o periodistas de África del Sur, Italia, Chile, Suiza, España, Nueva Zelanda, Francia, India, Dinamarca y Bélgica. Degustaron minuciosamente durante 2 días los más de 500 vinos presentados. En esta primera edición, Francia dominó, obviamente, con el número de muestras presentadas y de medallas conseguidas, sin embargo numerosos vinos del nuevo mundo o de la “vieja Europa” como los españoles destacaron igualmente. Fue el caso de los Sauvignons con madera, categoría en la cual resaltó la producción del Penedès y de Castilla y León con 3 medallas de oro. Unos resultados españoles cuantitativamente decepcionantes pero que se explican por una débil participación: sólo 18 muestras españolas presentadas que sitúan España detrás
de Francia, Italia, Chile, Nueva Zelanda y África del Sur.
Medallas españolas
Oro
Gramona Sauvignon Blanc 2009 Penedès
Miguel Torres Fransola 2009 Penedès
Abadía Retuerta Blanco 2008 Vino de la Tierra Castilla y León
Plata
Bodegas Lahoz Vega Corcoles 2009 La Mancha
Trofeos especiales
Los mejores vinos de cada categoría (sauvignon puro o de ensamblaje, con o sin madera, con un precio superior o inferior a 12€) se cataron una segunda vez con el objetivo de determinar los trofeos especiales.
Sauvignon sin madera 12€:
Casa Marín Sauvignon Blanc Cipresses Vineyard 2009 (Chile)
Sauvignon con madera: ex-æquo
Château Penin 2009 (Francia) Bordeaux
Rose de Sigoulès 2009 (Francia) Bergerac sec
Ensamblaje sin madera:
Ghirlandaia 2009 (Italia) Toscana IGT
Ensamblaje con madera:
Tokara Director's Reserve White 2008 (África del Sur) Stellenbosch
Todos los resultados se encuentran en www.cmsauvignon.com
Objetivos
Favorecer la promoción de los vinos de calidad producidos a partir del Sauvignon.
Fomentar la producción y estimular el consumo responsable.
Iniciar al público en la riqueza y la diversidad de esta variedad.
Principales cifras
1ª edición
512 muestras
10 nacionalidades
40 catadores
Organización y control
Organización independiente proporcionada por el Concours Mondial de Bruxelles.
Control riguroso posterior al Concours de los vinos premiados.
Más información y resultados en www.cmsauvignon.com