Madrid

La Comunidad muestra al visitante las máquinas de asedio que se utilizaban en los castillos

La exposición “Tormentaria” se podrá visitar hasta mediados de septiembre en el Castillo de Manzanares el Real

Miércoles 22 de octubre de 2014
Se organiza en bloques históricos relacionados con la antigüedad, en especial, Grecia, Roma y la Edad Media. Muestra la recreación de 28 máquinas y maquetas y se presentan piezas a gran escala y reproducciones de asedios
El castillo inaugura además el espectáculo de luz y sonido para las noches de los fines de semana de verano


Este fin de semana, El Castillo de Manzanares el Real abre al público “Tormentaria”, una exposición que muestra las máquinas de asedio desde la antigüedad a la Edad Media, vista bajo la perspectiva de sitiados y sitiadores. La muestra, enseña a los visitantes cómo eran las máquinas de aquella época a. Es una exposición de alto contenido didáctico que demuestra como la aplicación de los avances científicos a diferentes instrumentos y artefactos militares, sirvió para expugnar castillos y fortalezas y fueron el preludio a la generalización de las armas de fuego.

“Tormentaria” se organiza en bloques históricos relacionados con la antigüedad, en especial Grecia y Roma, y la Edad Media. Como epílogo aparece Leonardo, principal representante del Renacimiento, periodo al que corresponde la artillería basada en la pólvora. La muestra se compone de la recreación de 28 máquinas y maquetas y se presentan piezas a gran escala, reproducciones de relieves e ilustraciones de asedios, piezas arqueológicas, máquinas de calcular raíces cúbicas, mecanismos alternativos a los resortes de torsión, proyectiles y paneles informativos que ayudan a comprender las relaciones de las máquinas de asedio con la tecnología civil.

Esta muestra se enmarca dentro del programa de exposiciones temporales que tienen lugar en el interior del Castillo de Manzanares el Real y que se organizan gracias al Plan de Aprovechamiento Turístico de esa fortaleza. La exposición estará abierta al público hasta mediados de septiembre en la Sala de Exposiciones Temporales, Patio de Armas y los exteriores de la fortificación.

Iluminación y conciertos para el verano